| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Venezuela silencia índice de inflación récord: 57 por ciento en 2013
Va a terminar diciembre y por primera vez el Banco Central no difundirá el índice de precios de noviembre. Consultoras calculan que fue del 4% y que este año cerrará con la mayor alza en 17 años






Según Econométrica, la inflación de noviembre llegó a 4% y la de diciembre estará en 3,5%. "Esto implica que el indicador cerrará el año en 57%", dijo Ángel García Banchs, economista y director de la firma, en diálogo con El Nacional.

Muy similares son los números que maneja Polinomics. "Estimamos que la variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) estuvo entre 3,8% y 4%", señaló Gustavo Rojas Matute, presidente de la empresa.

La voz de los economistas privados es cada vez más importante porque son los únicos que pueden informar acerca de la evolución de la tasa de inflación luego de que, por razones desconocidas, el Banco Central se retrasara, por ahora, 17 días en el plazo legal para difundir el indicador.

Según el periódico venezolano, muchos profesionales temen que detrás del inexplicable retraso se esconda la intención de propiciar algún cambio en la medición. Esto generaría serias dudas respecto de su credibilidad, algo que hasta este mes no se sospechaba.

Lo que aviva estos temores es que el aumento de precios efectivamente registrado se encuentra lejos de las metas fijadas por el Gobierno luego de un mes de guerra económica para reducir los precios.

Econométrica difundió otro dato preocupante y que está directamente vinculado a la inflación. Según la consultora, "para el cierre de 2013 se espera que la caída del poder de compra del salario mínimo sea de alrededor de 4,5%, y para 2014 dicha caída podría alcanzar 15%".

La resolución 38.902 del Banco Central de Venezuela (BCV), sancionada el 3 de abril de 2008, estableció la obligación de publicar el INCP los primeros 10 días de cada mes. Es la segunda vez desde entonces que no se cumple con la resolución.

El caso anterior había sido en abril. Pero en ese momento se terminó difundiendo el dato cinco días después de lo previsto.

En una conferencia de prensa ofrecida el pasado miércoles 18 -cuando el plazo ya se había vencido 8 días antes- Elías Eljuri, presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), había anunciado que el INCP se difundiría el día siguiente. En un fallido intento por disipar rumores, reconoció que el retraso se debía a una "revisión en la valoración de algunos indicadores", pero no precisó de qué se trataba esa "revisión".

Eudomar Tovar, presidente del BCV, sería el encargado del anuncio en una conferencia de prensa. Sin embargo, a última hora del miércoles, la cuenta de Twitter de la institución canceló el encuentro sin dar demasiadas explicaciones.

"Cambios de última hora en la agenda del Presidente del Instituto, obligan a suspender rueda de prensa convocada para hoy", decía el tuit.

Lo cierto es que en su alocución, Eljuri había dado un dato que podría revelar los verdaderos motivos del retraso. Según comentó, noviembre fue un mes "muy atípico", porque "se estaban tomando una serie de medidas". Las medidas a las que refirió se enmarcan en la ya mencionada guerra económica, y sus resultados en materia inflacionaria no habrían sido los esperados.

Un mes atrás, el propio presidente, Nicolás Maduro, había dado a entender que, por las buenas o por las malas, la inflación de noviembre debía ser menor.

"En noviembre, de acuerdo con nuestro seguimiento, la inflación debería ser menos cinco por ciento (-5%) ¿Se darán cuenta los técnicos del BCV y del INE de lo que está pasando más allá de la tecnocracia y la tecnología?".





Fuente: Infobae


Viernes, 27 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER