| Miércoles 2 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Con un acto oficial
Villa Rio Bermejito: Hoy inicia el cicle lectivo secundario
Este miércoles 12 de marzo se abrirá formalmente el ciclo 2014 para el Nivel Secundario de toda la provincia.


El acto inaugural será en la Escuela de Educación Secundaria Nº 181 “General Enrique Mosconi” de Villa Río Bermejito y será presidido por el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sergio Soto.

Esta escuela que cuenta con 450 alumnos, a partir de las 9 será sede del acto central de las casi 300 escuelas secundarias que a partir de mañana iniciarán las clases de primer año. Los estudiantes que cursarán desde segundo, hasta el último año, comenzarán las clases el viernes el viernes 14.



La escuela secundaria obligatoria se construye en forma colectiva

Actualmente, la Escuela Secundaria atraviesa un proceso de construcción colectiva de su currículum, que inició en el 2012 con la construcción del diseño curricular del Ciclo Básico y que continuó en el 2013, con el debate de todos los docentes de este nivel, mientras que en el 2014 deberán definir el currículum para el Ciclo Orientado para concretar la nueva Escuela Secundaria Obligatoria, acorde a lo que establece la Ley de Educación Nacional Nº 26.206.

Al respecto, el ministro de Educación, Sergio Soto, manifestó que “la extensión de la obligatoriedad de la Escuela Secundaria plantea desafíos pero también responsabilidades vinculadas con todas las dimensiones del acto pedagógico desde lo epistemológico hasta lo metodológico”, lo que generó el debate.

En este marco, dijo que los docentes de secundaria trabajaron en jornadas institucionales con los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) del ciclo orientado, que son un conjunto de saberes y capacidades seleccionados por todas las jurisdicciones del país durante 2012 y aprobados por el Consejo Federal de Educación. Se definieron diez orientaciones: Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias Naturales, Educación Física, Lenguas, Economía y Administración, Agro y Ambiente, Comunicación, Informática, Turismo y Arte (con diferentes énfasis en: música, teatro, danza, artes visuales, diseño, artes audiovisuales, multimedia u otras).

Cabe recordar que la Escuela Secundaria Obligatoria, definida en la Ley Nacional de Educación Nº 26.206/06 y en la Ley Provincial Nº 6691/10, tiene dos ciclos: un ciclo básico constituido por primero y segundo años; y un ciclo orientado de tercero a quinto año.

En julio del año pasado además se inició el debate sobre el Campo de Formación General del Ciclo Orientado, que constituye el núcleo común de asignaturas para todas las orientaciones. En ese marco se discutió sobre los contenidos, las estrategias de enseñanza y los nuevos formatos escolares, incluyendo los temas transversales (Educación Sexual Integral -ESI-, Educación Ambiental y Educación Vial) y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

“Esta construcción colectiva del Ciclo Orientado continuará en 2014, para cerrar en un Congreso Provincial, tal como se hizo con el Ciclo Básico, dando continuidad a la política de democratización de las instituciones y apostando al posicionamiento definitivo del docente como productor fundamental de los saberes pedagógicos necesarios para la construcción de la nueva Escuela Secundaria obligatoria que asuma el mandato legal, ético y político de la obligatoriedad, esto la inclusión con calidad”, destacó el ministro Soto.



La educación secundaria y sus modalidades

Este nivel educativo cumple con la política de inclusión cubriendo una demanda de jóvenes y adultos que no hicieron o no pudieron terminar la Escuela Secundaria en las zonas urbanas y rurales, hecho que posibilita que el desarrollo local, ya que los estudiantes no tienen la necesidad de trasladarse a la ciudad. Para ello, tienen la posibilidad de continuar sus estudios en planes de terminalidad educativa que se concretan en articulación entre el Ministerio de Educación y asociaciones de la sociedad civil y distintos organismos del Estado provincial y municipales.

Además, los jóvenes y adultos son incluidos en los Bachilleratos Libres para Adultos (BLA) y las Escuelas de Formación Profesional (EFP) que a través de una propuesta innovadora de desarrollo garantiza la doble certificación de los estudiantes, es decir que se forman en un oficio y en lo pedagógico y curricular.

También, dentro de este nivel se encuentra las escuelas de Educación Técnica, que a partir de la Ley de Educación Técnico Profesional logró recuperar esta modalidad educativa y con la ayuda de los Planes de Mejora Institucional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) han logrado fortalecer los talleres a partir de la adquisición de equipamiento de última generación, insumos, materia prima e indumentarias de trabajo, lo que garantiza una educación de calidad.



Progresar

Por último, el ministro destacó otra acción política nacional tendiente a garantizar la culminación de estudios primarios, secundario, del nivel superior o universitario es la implementación del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar), para que los jóvenes de entre 18 y 24 años, que actualmente no estudian ni trabajan, o están en una situación de informalidad o cobran menos del salario mínimo puedan completarlos; y a cambio recibirán 600 pesos por mes.


Miércoles, 12 de marzo de 2014
...

Volver

Sociedad
Tras el temporal, así estará el tiempo este fin de semana en el Chaco
Locales | Luego del temporal de este viernes, que dejó altos milimetrajes de lluvia en varias localidades del interior, como Sáenz Peña y Pampa del Infierno, donde hubo importantes anegamientos, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa tiempo muy inestable para este sábado en Resistencia y alrededores, con tormentas fuertes por la madrugada y luego tormentas aisladas, y buenas condiciones para el domingo, con poco cambio de los valores térmicos.
Sociedad
Rige un alerta por tormentas y posible granizo para Chaco y otras 10 provincias afectadas
Locales | Sigue este jueves el mal clima en varias zonas del país. Así, continúa la mini semana con malas condiciones del clima en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
FÚTBOL
Eliminatorias 2026: Argentina tuvo una noche brillante y le dio un baile histórico a Brasil
Locales | Después de asegurarse la clasificación al Mundial 2026 por el empate de Uruguay, la Selección argentina goleó con contundencia por 4 a 1 a Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas con goles de Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone en un clásico en el que fue amplio dominador. El campeón del mundo estará en Norteamérica 2026.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El Gobierno insiste en su versión antimonopolio sobre el freno de compra de Telefónica por Telecom
Locales | El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó este lunes que la decisión del Gobierno de frenar la compra de Telefónica por parte de Telecom Argentina se fundamenta en razones técnicas vinculadas a la legislación vigente sobre competencia y concentración del espectro radioeléctrico. Así, salió en defensa del intervencionismo estatal para garantizar la competencia y proteger así al mercado de telefonía celular y fibra óptica de un oligopolio...
FÚTBOL
Un equipazo falte quien falte: Argentina festejó en Uruguay con golazo de Almada
Locales | Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prá...
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
Locales | El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El ticket promedio en los supermercados de proximidad es de entre $12.000 y $15.000”, advirtió Miguel Simons
Locales | El vicepresidente de los supermercadistas del Chaco, Miguel Simons, advirtió que la caída de las ventas en supermercados en el interior del país fue de 8,9 frente y se duplicó en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal que registraron una caída alarmante del 15,6%. La crisis se refleja en una fuerte disminución en la compra de productos de consumo habitual, como carne y lácteos, mientras los consumidores priorizan precios bajos.
Sociedad
Se normaliza el servicio de agua potable al Gran Resistencia e interior afectado por la creciente del Bermejo
Locales | Autoridades de la empresa SAMEEP comunican que debido a la continua creciente del río Bermejo y la turbiedad que aporta a todo el sistema de Plantas, es necesario hacer purgas y lavados más frecuentes en las plantas potabilizadoras, lo cual afecta el caudal de agua que se impulsa hacia el Área Metropolitana del Gran Resistencia y el interior provincial, a través del Primer Acueducto.
Sociedad
En el último tramo de la semana predominan los días frescos y ventosos
Locales | Para hoy se espera una temperatura máxima de 17 y 31 grados con cielo parcialmente nublado a algo nublado con viento del sureste.
Sociedad
Unos 400 productores solicitan asistencia estatal: "Basta de fotos, queremos gestión"
Locales | Elaboraron un proyecto de ley que será presentado este viernes a los diferentes bloques de la Cámara de Diputados. A través de la propuesta, piden subsidios y créditos para los productores de hasta 1000 hectáreas, con el respaldo de un seguro multirriesgo.
Sociedad
Continuarán los trabajos en ejecución sobre las rutas nacionales
Locales | Desde la empresa se informó que cerrarán los contratos paralizados que utilizaron los fondos públicos de forma deficitaria.
Economía
Para ATE-Indec, el salario mínimo debe ser de $1,7 millones
Locales | Los técnicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a través de su comisión gremial interna, difundieron el valor de lo que denominan la canasta de consumos mínimos y que fijaron para el mes de enero en $ 1.649.499. El monto se ubica un 475% por encima del haber mínimo oficial para ese mes, que es de $ 286.711.
FÚTBOL
Con algunas sorpresas, Scaloni confirmó la lista previa para la doble fecha de Eliminatorias
Locales | El entrenador Lionel Scaloni confirmó la prelista de convocados de la Selección Argentina para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se disputará en marzo, con los encuentros ante Brasil, de local, y Uruguay, de visitante.
Sociedad
Temporada 2025: según CAME viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron $8,7 billones de pesos
Locales | En el marco del 90° aniversario de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, elaborado por el sector Turismo de la entidad. En el Chaco, la temporada tuvo una ocupación hotelera promedio del 38,1% con un gasto promedio estimado de $ 65.000 diarios por turista. La estadía promedio se situó en 2 días​.
FÚTBOL
El chaqueño Claudio Echeverri fue presentado en el City: “Es uno de los mejores talentos de los últimos años”
Deportes | “Hi, blues. Come on City”, son las palabras que pronuncia en inglés Claudio Echeverri en el inicio del video que lo presenta oficialmente como flamante refuerzo del Manchester City.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER