| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Boca le ganó a Gimnasia y terminó como escolta del torneo
Con un gol de Luciano Acosta se impuso 1-0 en el bosque. Así, puso fin a las chances de campeonato del "Lobo" y mantiene la esperanza de clasificar a la Copa Libertadores
Boca Juniors venció hoy 1-0 a Gimnasia y Esgrima como visitante en lo que constituyó su quinta victoria consecutiva, resultado que le permitió alcanzar un impensado segundo puesto en el torneo Final compartido con Estudiantes y Godoy Cruz.

A su vez, Boca quedó con chances de ingresar a la Copa Libertadores 2015, para lo cual tendrá que esperar hasta mañana cuando jueguen San Lorenzo y Vélez.

Gimnasia, que llegó a la última fecha buscando el milagro de su primer título en la era profesional, terminó desmoronándose.

Luciano Acosta marcó el único gol en el primer tiempo para definir un encuentro carente de atractivos en el que a Gimnasia le pesó haber quedado con escasas posibilidades de ser campeón,
mientras que Boca, con más suplentes que titulares, se llevó más de lo que le correspondía.

En un primer tiempo deslucido, con muchas imprecisiones y pelota mal tratada por los dos lados Boca aprovechó la única oportunidad que tuvo para ponerse en ventaja.

Fue a los 13 minutos cuando un rebote tomó a la defensa de Gimnasia saliendo, Acosta se escapó por la derecha y definió a la perfección por encima de la salida de Fernando Monetti.

Pasados los 20 minutos Gimnasia presionó mejor, se situó en campo rival y tuvo algunas oportunidades.

A los 21, tapó Emanuel Trípodi ante Licht, dos minutos más tarde nuevamente tapó el arquero de Boca, quien desvió a corner un cabezazo de Maximiliano Meza y a los 24, Mussis ejecutó un tiro
libre bajo desde la derecha, por detrás de todos apareció Juan Carlos Blengio y remató desviado.

Pasada la media hora, Boca equilibró en cuanto a la posesión del balón, pero fue Gimnasia el que llegó dos veces más. Primero a los 39 con una acción de Lucas Licht por izquierda y remate a
primer palo que desvió Trípodi, y a los 43, con una aparición de Rodrigo Contreras por derecha, con disparo desviado sobre el palo más cercano.

Si el primer tiempo fue de poco relieve peor resultó el segundo, plagado de interrupciones, con un Gimnasia que nunca encontró el camino para llegar con claridad hasta Trípodi y Boca tampoco fue preciso para aprovechar todas las situaciones de contraataque que tuvo.

La única acción para Gimnasia llegó en el minuto 3, con un cabezazo desviado de Blengio, después de un tiro libre de Mussis, el mejor en el local.

Boca pudo haber aumentando a los 7, con un remate desviado de Sánchez Miño en muy buena posición; a los 31, cuando Monetti rechazó un cabezazo del propio Sánchez Miño; y ya en tiempo agregado cuando Colazo, sin arquero, porque Monetti había ido a cabecear al campo rival, desvió el remate con el arco a su disposición.


La síntesis del partido:

Gimnasia: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio, Lucas Licht; Maximiliano Meza, Franco Mussis, Ignacio Fernández, Javier Mendoza; Alvaro Fernández; y Rodrigo Contreras. Entrenador: Pedro Troglio.

Boca: Emmanuel Trípodi; Hernán Grana, Dino Castagno, Claudio Pérez, Emanuel Insúa; Adrián Cubas, Federico Bravo, Juan Sánchez Miño, Nicolás Colazo; Luciano Acosta y Claudio Riaño. Entrenador: Carlos Bianchi.

Gol: en el primer tiempo, a los 13 minutos, Acosta(BJ).

Cambios: en el segundo tiempo, a los 14, Facundo Pereyra por Mendoza(G); a los 25, Gonzalo Bou por Oreja(G); a los 33, Gonzalo Escalante por Acosta(G); Ignacio Lachalde por Fernández(G); Mauro Dalla Costa por Riaño(B) y Nahuel Zárate por Sánchez Miño(B).

Árbitro: Patricio Loustau.

Cancha: Gimnasia.


FUENTE: infobae.com


Lunes, 19 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER