| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
River se consagró campeón ante un Monumental colmado
Afrontó el semestre con el único objetivo de ganar su 35° título. A lo largo del torneo vivió momentos épicos, como cuando venció a Boca en la Bombonera. Ramón, siempre bajo la lupa de hinchas y dirigentes, se sobrepuso
Nadie, ningún hincha de River hubiese aceptado el carnet con las estrellas de sus 110 años de gloriosa historia si alguien le anticipaba que después de aquello vendría un descenso pero la consagración de ayer, a seis años del último título y a tres del paso por el Nacional B, se transforma en un desahogo tan grande como el Monumental y con el sabor de lo que tanto se hizo desear, de lo que tanto costó alcanzar.

River debió refundarse para volver a abrir su vitrina y agregar otra copa; la debacle le sirvió como enseñanza para entender que sólo podría validar su historia grande desde la unión y así, desde la llegada de la nueva dirigencia encabezada por Rodolfo D'Onofrio, se encaminó al 35° título local en 112 años.

El del Torneo Final 2014 pasará a la historia como el del desahogo, el que comenzó allá por febrero con un triunfo ante Gimnasia de La Plata para ilusionar a todos pero que rápidamente lo desconcertó con tres partidos sin ganar, ante Rosario Central, Godoy Cruz y Colón, estos dos últimos con derrota.

A partir de allí las críticas al técnico Ramón Díaz, quien nunca fue del agrado absoluto de la dirigencia, pero que supo sobreponerse a las críticas, a las decisiones polémicas (su hijo como ayudante de campo, refuerzos como Osmar Ferreyra y Juan Carlos Menseguez, etc) y hasta a sus propios errores, como aquel controvertido agradecimiento a la barra luego del triunfo ante Rafaela que le costó las críticas hasta de los hinchas.

"Yo soy el primero que voy a dar un paso al costado para no hacerle mal a River", dijo el riojano (con el del Final 2014 suma en total 7 títulos entre nacionales e internacionales, más que ningún otro) cuando el presidente D'Onofrio lo puso en duda. Pero Ramón, con más amor propio que raciocinio siguió adelante.

Tras las dos derrotas consecutivas llegó el triunfo en el clásico ante San Lorenzo y luego ante Arsenal con el recordado penal de Pablo Lunati que luego Fernando Cavengahi, el máximo artillero del equipo en el torneo (ocho en total), cambió por gol.

El momento del torneo fue la victoria en la Bombonera tras 10 años. Fue un triunfo evangelizador. La victoria en la casa de Boca convenció al equipo de que podía ser campeón, de que tenía con qué. De que si Leonel Vangioni se lesionaba, entraba Ramiro Funes Mori y podía hacer cosas importantes, como el gol del triunfo ante el "Xeneize".

A partir de allí y más allá de los traspiés que significaron las derrotas con All Boys y Belgrano, el equipo siempre supo que podía. Le ganó a Vélez en el Monumental y, aunque compartida con Gimnasia, alcanzó la cima por primera vez en el semestre.

Luego, el otro momento del torneo: el penal atajado por Leandro Chichizola ante Racing en el descuento para un 3-2 que le dio la mayor parte del título.

Después hubo que respaldar aquel triunfo y el equipo, antes acostumbrado a fallar en los momentos en que debía dar la talla, lo hizo: venció a Argentinos en la anteúltima fecha y el destino le dio una mano con la derrota de Gimnasia, el que hasta ese momento era su principal retador.

Llegó a la última con dos puntos por encima de Estudiantes y tres sobre Gimnasia. El rival era Quilmes. En la semana, mil especulaciones: que la valija de Caruso Lombardi, que el discurso a favor de la incentivación de Aníbal Fernández.... A la hora de la verdad, un 5-0 lapidario sobre el "Cervecero" que le valió al "Millonario" por el 35° título de su historia. El Monumental estuvo a la altura de la fiesta con un lleno total: los números arrojan más de 60 mil personas en el último partido. Fue, sin dudas, la consagración del desahogo.

Todos los partidos y goles del campeón:

1ra. Gimnasia LP (L) 1-0 Ponzio
2da. Rosario Central (V) 1-1 Lanzini
3ra. Godoy Cruz (L) 1-2 Cavenaghi
4ta. Colón (V) 1-3 Cavenaghi
5ta. San Lorenzo (L) 1-0 Teo Gutiérrez
6ta. Tigre (V) 0-0
7ma. Arsenal (L) 1-0 Cavenaghi -p-
8va. All Boys (V) 2-3 Carbonero (2)
9na. Lanús (L) 2-0 Cavenaghi y Villalba
10ma. Boca (V) 2-1 Lanzini y Funes Mori
11ma. Newell´s (L) 1-0 Carbonero
12da. Belgrano (V) 1-2 Teo Gutiérrez
13ra. At. Rafaela (L) 2-0 Carbonero y Teo Gutiérrez
14ta. Estudiantes (V) 0-0
15ta. Vélez (L) 1-0 Teo Gutiérrez
16ta. Olimpo (V) 1-1 Carbonero
17ta. Racing (L) 3-2 Cavenaghi (2) y Carbonero
18va. Argentinos (V) 2-0 Mercado y Teo Gutiérrez
19na. Quilmes (L) 5-0 Cavenaghi (2), Mercado, Ledesma y Gutiérrez

Los goleadores
Fernando Cavenaghi 8
Carlos Carbonero 6
Teófilo Gutiérrez 6
Manuel Lanzini 2
Gabriel Mercado 2
Ramiro Funes Mori 1
Cristian Ledesma 1
Leonardo Ponzio 1
Daniel Villalva 1


FUENTE: infobae.com


Lunes, 19 de mayo de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER