| Jueves 24 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Gran expectativa para despedir a la Selección
La ciudad espera despedir al equipo nacional de la mejor manera y el estadio presentará este sábado un marco completo para tributarle a Lionel Messi y compañía una gran muestra de afecto a poco más de una semana del debut mundialista.
Empleados de la AFA recorrieron esta semana el estadio y en especial el campo de juego y se llevaron una grata impresión, según le contó a Télam el responsable de la Agencia del Estadio, Matías Sejem.

“Se hicieron todos los trabajos en tiempo y forma, donde los jugadores podrán moverse sin dificultades y lejos de cualquier temor”, dijo.

Los platenses mostraron una gran ilusión por ver de cerca al equipo de Sabella y en pocos días se agotaron todas las localidades, que se podían adquirir a través de Internet.

Se calcula la presencia de alrededor de 16 mil personas en las tribunas cabeceras, 18 mil en las plateas, 2.500 en la zona de palcos; por lo cual el número total de espectadores será de alrededor de 40 mil personas.

Esta será la tercera vez que el seleccionado argentino se presente en el Estadio Ciudad de La Plata.

La primera oportunidad fue en el ciclo Bielsa, cuando se inauguró el Estadio de la calles 25 y 32. Ahí igualó con Uruguay 2 a 2, con ambos tantos de Diego Milito y se produjo el debut con la celeste y blanca de Javier Mascherano.

La segunda ocasión fue en el debut de la Copa América 2011 y en esa jornada Argentina igualó 1 a 1 ante Bolivia. Para el conjunto nacional dirigido por Sergio Batista marcó el gol Sergio Agüero, mientras que Ever Banega en contra anotó para los del altiplano.

Matías Sejem contó que “habrá además un importante número de eslovenos, que podría llegar a los 3.000 espectadores. Hay una colonia muy fuerte en nuestro país y el sábado estarán presentes en el estadio. La idea es que concurra la familia, sea una fiesta y los muchachos de la selección se lleven a Brasil el cariño de los platenses”.

El Estadio abrirá sus puertas a partir de las 13 y estará habilitado en todos sus sectores. Además remarcó Sejem que la zona de los vestuarios contarán con una zona del gimnasio refaccionada y con las mejores condiciones para desarrollar el calentamiento previo al partido.

Sobre el campo de juego destacó que “está en las mejores condiciones y los encargados de AFA se llevaron esta mañana las mejores impresiones. Saben que está todo en orden y que los futbolistas no correrán ningún riesgo”.

No sólo para el cuerpo técnico encabezado por Sabella es un escenario conocido, sino también para varios futbolistas como Federico Fernández, Marcos Rojo y Enzo Pérez especialmente de sus pasos por Estudiantes.

Precisamente, Sabella tuvo en este escenario, el 19 de marzo de 2009, su bautismo como entrenador.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 6 de junio de 2014
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER