| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Segura: "El nuevo torneo lo definirá todo el fútbol argentino junto, no sólo yo"
En la víspera de la reunión que hoy se desarrollará entre los dirigentes más importantes del fútbol argentino, el presidente de la AFA no se mostró rígido en su postura de mantener el torneo de 30 equipos; aunque sí criticó el accionar de los clubes grandes. "Nos tenemos que sacar la camiseta", expresó; mientras que luego, agregó: "Voy a tratar de armonizar el pensamiento de todos los involucrados"




El fútbol argentino vivirá una jornada trascendental con una reunión pautada para las 17 en el Predio Julio Humberto Grondona de Ezeiza, destinada a definir el sistema de juego del campeonato de 30 equipos que parece 'tambalear' por iniciativa de los clubes grandes del fútbol argentino. En diálogo con América&Closs, programa de Radio América, Luis Segura no brindó detalles sobre lo que vendrá y comentó que "estamos a tiempo de analizar todo".

Pese a haber sido uno de los fervientes defensores del último legado de "Don Julio", justamente la confección de un multitudinario certamen con diez elencos ascendidos desde la Segunda División, el mandamás de la AFA se reservó en esta oportunidad su preferencia y destacó que "esto no lo voy a decidir solamente yo, sino todo el fútbol argentino".

Sabiendo que se producirá un encuentro con clima tenso entre las autoridades de todos los clubes, Segura solicitó "sacarnos la camiseta y poner el sentido común sobre la mesa para lograr lo mejor para el fútbol argentino". De la misma forma, destacó que "intentará resolverse todo según el marco del estatuto y la lógica".

A su vez, el reemplazante de Grondona en el sillón de la calla Viamonte reconoció que "las consecuencias políticas del nuevo torneo nadie las pensó. Se aprobó por el impulso del Presidente anterior y nadie analizó lo mejor o peor desde lo deportivo. Ahora salieron estas cosas y todos juntos las tenemos que solucionar". Obviamente, detalló que el aspecto económico es una de las principales trabas (no habría más dinero destinado a los procedentes de la B Nacional) y también la confección del Comité Ejecutivo, que tendría diez miembros más (y se 'comerían' el peso de las instituciones denominadas grandes).

Segura, quien dejó en claro que "nunca cambié mi forma de pensar", también adelantó que deberán charlarse los métodos de descenso y las fechas del calendario, debido a que son varios los que exigen un torneo largo de junio de 2015 a agosto de 2016 para coincidir con las ventanas de transferencias del fútbol internacional.

"Todos tenemos que escuchar y ver qué es lo mejor que se puede hacer", continuó Segura, en la previa de un encuentro de directivos que 'pinta' vibrante y decisivo. Eso sí: por las dudas, avisó que "no está en juego la presidencia de la AFA, sino el análisis de un torneo".






Fuente: Playfutbol


Martes, 11 de noviembre de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER