| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estudiantes
Verón: “La deuda conspira contra el club ordenado que queremos ser”
El presidente, Juan Sebastián Verón, presentó un informe de la situación económica-financiera en que se encuentra el club, que arroja un déficit de 266 millones de pesos de pasivo al pasado 30 de septiembre, con un monto de 86 millones a pagar.
Verón pidió disculpas por el silencio de este tiempo, pero remarcó que "queríamos informar bien, no cometer errores y saber dónde estábamos parados. Esto es lo que encontramos, no se inventó nada, no queremos hacer quedar mal a nadie, pero es la realidad y conspira con la planificación que teníamos".

"Queremos un club prolijo, ordenado y hoy no lo tenemos. Debemos parar esta inercia y poder gestionar como queremos y pensamos, pero nos llevará más tiempo de lo previsto. Somos optimistas y lo vamos a revertir", afirmó.

El presidente del ´Pincha´ amplió su análisis y aseguró que "nuestra meta es que la próxima gestión no se si tendrá un club saneado, pero si una institución más ordenada y con una base más sólida. No me gusta verlo así, pero trabajamos y pensamos cada día para tener un club mejor".

Al ser consultado si esta situación conspira contra lo futbolístico, Verón señaló que "si bien el fútbol es otra cosa, es parte de un todo. El sponsoreo, que es importante, no nos dará la solución, pero hay que racionalizar y estamos obligados a vender. Pero obviamente que hay que tener un equilibrio y no nos podemos deshacer de todo".

La "Brujita" también opinó que "estoy triste, no se si decepcionado, porque yo se lo dije a Quique (Lombardi), que hizo una mala administración, una mala gestión y llevó al club a esto. No podemos mal vender, tenemos que defender nuestro patrimonio y poner de pie a Estudiantes, porque hoy no estamos funcionando o se lo hace como se puede y no como se quiere, y eso me pone mal".

Uno de los responsables de finanzas de la institución, Sergio Buscemi, manifestó que "se nos había informado en la asamblea pasada que la deuda era de 261 millones de pesos y que con las ventas se bajaba a 160, y no fue así para nada. Al 30 de septiembre el pasivo del club es de 276 millones de pesos de pasivo y con un gasto financiero mensual de 4 millones de pesos, que es imposible manejar. Buscamos no seguir con este endeudamiento".

Por su parte, el secretario de finanzas, Martín Di Bella, puntualizó que "de este pasivo, 86 millones son a pagar al 30 de junio próximo, se renovó el endeudamiento y no se dejó casi nada para cobrar. Se anticiparon cobros de documentos de la venta de Duvan Zapata y por no respetar los plazos de cobro, el club perdió 8 millones de pesos".

Di Bella también remarcó que "los derechos de formación y de solidaridad que corresponden por las transferencias de Marcos Rojo, Federico Fernández, José Basanta y José Sosa ya están cobrados y gastados en un 80 por ciento, y además quedan sólo por percibir 140 mil dólares por Jonatan Silva".

En otro momento de la extensa conferencia de prensa, se tocó el tema de la construcción del estadio Pincha y ahí el que llevó la voz cantante es el secretario de obras, Juan José Calderón, quién subrayó que "técnicamente el estadio está en un 55 por ciento y el saldo que resta se calculó en distintas formas y faltarían entre 90 y 100 millones de pesos, y el plazo de obras con los recursos en la mano podría ser de un año".

Calderón agregó que "hay unos 15 millones de pesos pautados a pagar con temas del estadio para el primer semestre del año próximo, pero hay que buscar dinero para afrontarla, porque plata hoy no hay".

"En los últimos días de gestión se libraron cheques para cancelar el 95 por ciento de deudas contraídas, pero a pagar a futuro. Faltaban planos y lo dijimos en su momento, se carecía de información, y es impensado e improbable seguir sin una ingeniería de obra".

Además agregó que "hay que realizar un montón de obras complementarias y tal vez nos aconsejaron levantar parte de lo hecho, porque está mal realizado y todo se pagará prácticamente dos veces".

También remarcó otro de los directivos, Marcelo De Luca, que "gran parte de lo construido tendrá que ser pagado por esta gestión. Nunca nos opusimos al uso de recursos extraordinarios, pero si a que se informe y no se haga en forma indiscriminada".


Viernes, 12 de diciembre de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER