| Sábado 12 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Racing sólo depende de sí mismo y este domingo puede gritar campeón
Ante un "Cilindro" que estará repleto, la "Academia" buscará el título que se le niega hace 13 años. Llegó a la última fecha como puntero, con dos puntos más que su escolta, River, por lo que depende de sí mismo para quedarse con el certamen.
Racing club depende hoy de sí mismo para dar el último paso en su afan por conquistar el título de Primera División después de 13 años, ya que con un triunfo ante Godoy Cruz de Mendoza, como local, podrá celebrar con la ansiada vuelta olímpica, al igual que con un empate o derrota si es que River no le gana a Quilmes.

Los dos encuentros, que comenzarán a las 20.30 y corresponden a la 19na. fecha del certamen, no se jugaron el pasado fin de semana debido a que River pidió la postergación porque debía jugar la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional, de Colombia.

Racing-Godoy Cruz será arbitrado por Diego Ceballos y transmitido por la TV Pública, mientras que Quilmes-River tendrá como juez a Patricio Loustau y lo televisará América. En cuanto al horario nocturno de ambos encuentros, el mismo se debe a que en la entidad de Avellaneda se desarrollará la elección presidencial, de 8 a 18, y contarán los socios racinguistas con mayor tiempo para votar.

Racing, cuyo último título fue el Torneo Apertura 2001, es el puntero con 38 unidades y River lo sigue con 36, por lo tanto las variantes matemáticas en la definición del título no son demasiadas.

Si la "Academia" vence a Godoy Cruz será campeón por octava vez en el profesionalismo (tiene otros nueve títulos amateurs) sin importar lo que suceda con River, lo mismo que si el "Millonario" no logra superar a Quilmes. Ahora bien, si Racing empata y vence el equipo de Marcelo Gallardo se debería jugar un partido desempate, el miércoles próximo, al terminar ambos con 39 puntos. La restante variante sería la obtención del título por parte de River (39 puntos contra 38) y para que ello suceda debe vencer en el estadio Centenario de Quilmes y Godoy Cruz superar a Racing en Avellaneda.

En silencio, casi sin darse cuenta, Racing llegó a esta instancia definitoria con la oportunidad de conseguir un nuevo título tras 13 años de abstinencia, ya que durante casi todo el certamen fue River, jugando el mejor fútbol y concretando las actuaciones más relevantes, el equipo que parecía no tener escollos en el objetivo de dar una nueva vuelta olímpica.

Pero nada es casual sino causal y hay evidentes motivos para determinar el porqué de esta definición, entre un Racing que en un determinado punto del certamen vivió una caótica situación y hoy acaricia el título y un River que llega a esta fecha final "corriendo de atrás" cuando casi siempre fue líder sin máculas.

Racing inició el certamen con la dirección técnica de Diego Cocca con la intención de plasmar un juego asociado, con buen trato de balón y posesión segura desde la misma salida de su campo, pero con el correr de las fechas y las urgencias el esquema sufrió una mutación que derivó en esta gran campaña.

Tras un agosto "negro", con la derrota en el clásico ante Independiente y la eliminación de la Copa Argentina ante Argentinos Juniors, sumadas a declaraciones desafortunadas de Cocca indicando que prefería perder ante el rival de siempre pero pelear el título, situación que finalmente se produjo, Racing cambió y pasó a ser un equipo diferente, con otros nombres, menos gestación de juego (no posee "enganche"), muy práctico y efectivo en la definición y con una sólida defensa.

El punto de inflexión para este Racing fue el clásico ante Boca en la Bombonera, que perdía 1-0 y fue suspendido por lluvia a falta de 33 minutos y en la reanudación lo ganó por 2-1.

Para que el equipo funcione de la manera en que lo está haciendo, y que le permitió ganar 22 unidades de las últimas 24, y con 494 minutos sin goles en contra, Cocca encontró la columna vertebral ideal. Sebastián Saja en el arco en gran nivel, una consolidada dupla central con Luciano Lollo y Yonathan Cabral, un "5" que corta y juega como Ezequiel Videla, el jugador "diferente" y el emblema como Diego Milito y un goleador como Gustavo Bou, quien llegó como un simple suplente y cuestionado por todos y hoy suma 10 tantos en la campaña siendo fundamental en la formación.

Este Racing es mucho más combativo y menos atildado que el que había pergeñado Cocca, que quitó de la formación titular al zaguero Nicolás Sánchez, al mediocampista Nelson Acevedo y al delantero Gabriel Hauche, este último de muy buen nivel pero eclipsado por el certero Bou. Este Racing ganador aprovechó el bajón futbolístico y físico, al jugar dos competencias simultáneas, de River y así, casi sin querer, se constituyó en el puntero.

Serán 60 mil almas las que llenarán el Cilindro de Avellaneda ávidas de festejar un nuevo título. Toda la presión para Racing ante un Godoy Cruz que no será sencillo, más que nada por los propios nervios y la ansiedad de un equipo que está esperando hace dos semanas por esta postergada definición.

El equipo mendocino reúne el 39 por ciento de eficacia y cuenta con una delantera que suma 31 tantos (entre las tres más efectivas junto a River e Independiente), con Rubén Ramírez y el ecuatoriano Jaime Ayoví como goleadores, pero sufre como un enorme lastre a la defensa más vulnerada con 38 tantos en contra.

En Racing volverá Leandro Grimi (cumplió con la suspensión) por Germán Voboril, mientras que en Godoy Cruz regresarán José Fernández y Federico Lértora (al superar lesiones musculares).

En el historial hay bastante paridad en 16 cotejos, con 7 triunfos de Racing, 5 de Godoy Cruz y 4 empates. En el "Cilindro" jugaron ocho veces, con cinco victorias locales, dos empates y un éxito de los mendocinos (fecha 18 del Torneo Clausura 2011 por 3-2).

Probables formaciones
Racing Club:
Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Ricardo Centurión; Diego Milito y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca.
Godoy Cruz:
Sebastián Moyano; Lucas Ceballos, Sebastián Olivares, Rolando García Guerreño y Guillermo Cosaro; Fernando Zuqui, Federico Lértora, Diego Rodríguez y José Luis Fernández; Rubén Ramírez y Jaime Ayoví. DT: Daniel Oldrá.

Estadio: Racing. - Árbitro: Diego Ceballos.
Hora de inicio: 20.30. - Televisa: TV Pública.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 14 de diciembre de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER