| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
FIFA
Los grandes sponsors podrían alejarse de FIFA tras el escándalo
Luego del escándalo que saltó a la luz hace un día, las grandes marcas advirtieron a la FIFA con abandonar su patrocinio.


Los dolores de cabeza de la FIFA se multiplican por todos los frentes: varios de los patrocinadores más poderosos que apoyan al ente rector del fútbol se mostraron preocupados por el escándalo y pidieron medidas urgentes.

Visa, Coca-Cola, McDonald's, Adidas y Hyundai pidieron al organismo que preside el suizo Joseph Blatter que tome cartas en el asunto y no ocultaron su temor de que los casos de corrupción afecten también su imagen. Sólo la estatal rusa Gazprom mostró su apoyo sin fisuras a la FIFA.

Una de las principales tarjetas de crédito a nivel mundial, Visa, reclamó a la FIFA "medidas inmediatas" y afirmó que podría revisar su patrocinio después de que el miércoles fueran detenidos siete directivos del fútbol internacional en vísperas del Congreso del ente rector en Zúrich.

Visa, reclamó a la FIFA "medidas inmediatas" y afirmó que podría revisar su patrocinio

"Nuestra decepción y preocupación con la FIFA a la luz de lo ocurrido es profunda. Como sponsor, esperamos que la FIFA tome
medidas inmediatas para resolver estos asuntos en su organización. Esto comienza con la reconstrucción de una cultura basada en firmes conductas éticas", reclamó la empresa estadounidense en un comunicado. "De no hacerlo, ya hemos informado que vamos a evaluar nuestro patrocinio", indicó.

La automotriz surcoreana Hyundai también señaló que revisará su vínculo con la FIFA. "Como empresa que da el más alto valor a la ética y la transparencia estamos extremadamente preocupados sobre los procesos legales iniciados contra algunos directivos de la FIFA", indicó. "Vamos a monitorear de cerca la situación".

McDonald's, patrocinador de la Copa del Mundo de la FIFA, tuvo palabras similares. "McDonald's se toma muy seriamente los asuntos relacionados a la ética y la corrupción y las noticias del Departamento de Justicia de Estados Unidos son extremadamente preocupantes", indicó la compañía de cómida rápida. "Estamos en contacto con la FIFA por este asunto".

Coca-Cola aseguró que su paciencia se está agotando. "Esta larga controversia afecta la misión y los ideales de la Copa del Mundo de la FIFA y ya hemos repetido varias veces nuestra preoupación sobre estos serios asuntos", indicó la empresa de la popular gaseosa. "Esperamos
que la FIFA atienda concienzudamente estos temas".

Coca Cola y Visa habían pedido a la FIFA que actuara con más firmeza en la protección de los derechos humanos de los trabajadores en Qatar

Un portavoz de Adidas advirtió a su vez que los reiterados titulares negativos son perjudiciales para la FIFA y también para sus
patrocinadores. El ente rector debe reforzar "los estándares de transparencia y actuar consecuentemente", reclamaron desde la firma de ropa deportiva.

La estatal rusa Gazprom, en cambio, señaló que seguirá apoyando a la FIFA pese a las denuncias. "La situación de la FIFA no tiene ninguna influencia en el contrato de patrocinio con Gazprom", indicó un portavoz de la empresa hidrocarburífera, que tiene un vínculo firmado con el ente rector del fútbol hasta 2018.

Ya la semana pasada, Coca Cola y Visa habían pedido a la FIFA que actuara con más firmeza en la protección de los derechos humanos de los trabajadores en Qatar en la construcción de las obras para el Mundial de 2022.

Además, a fines del año pasado, firmas como Emirates y Sony pusieron fin a su vínculo con la FIFA. El ente rector, sin embargo, mantiene negociaciones con Samsung y Qatar Airways para contar con su apoyo.


Fuente:infonews


Viernes, 29 de mayo de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER