0:43:10
| Sábado 12 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Saenz Peña
Productores recibirán asistencia de emergencia por sequía por un total de 32 millones de pesos
SAENZ PEÑA (Agencia) - El gobierno del Chaco confirmó en la víspera que tiene todo previsto para llegar adelante un sistema de asistencia por emergencia, debido a las perdidas en el cultivo de algodón antes de la cosecha, por 32 millones de pesos que abarcará a un total de 1.300 productores.


Así lo anunció ayer el gobernador Jorge Capitanich, al participar de la jornada algodonera y Expodinamica que se realizó en el INTA Sáenz Peña en el marco de los 25 años de la Fiesta Nacional del Algodón.

El mandatario indicó existen pérdidas calculadas en el orden de los 136 millones de pesos de precosecha, lo cual calificó como de “muy grave” para la provincia, todo ello producto de la sequía que afectó el cultivo en su estado de crecimiento (ver aparte).

Teniendo en cuenta estos números, el gobernador informó que se implementará un sistema de emergencia por sequía por 32 millones de pesos, que estarán destinados para 1300 productores y que estará acompañado por una financiación multisiembra que implica abastecer una demanda para más de 700 productores.

En cuanto a la cuestión del avance de la plaga del picudo, informo Capitanich que se avanza la adquisición de feromonas y trampas contra el Picudo Algodonero para productores nacionales. “A partir del 15 de junio avanzaremos con los programas para financiar la eliminación de rastrojos, con un presupuesto de 12 millones de pesos. Esto abarcará a 500 productores en 40 mil hectáreas y estará controlado por el INTA y el Colegio de Ingenieros Agrónomos y el Ministerio de Producción para que se cumplan los protocolos de destrucción de rastrojos para combatir el picudo algodonero”, anunció el mandatario.

La importación de feromonas se encuentra en marcha, con la reserva de otra importación de refuerzo, para comenzar inmediatamente la distribución entre los productores. “El Chaco es la provincia responsable de la distribución de feromonas, por su vasta experiencia en el tema”, explicó.


136 millones de pérdidas de precosecha

Otro de los datos aportados por el gobernador Capitanich en relación al cultivo del textil fue que la puesta en marcha del denominado sistema Procalgodon permitirá a la provincia mejorar las estrategias para optimizar el cultivo de algodón en las 251 mil hectáreas sembradas. “Tenemos pérdidas estimadas y calculadas de precosecha por 136 millones de pesos, lo que es algo muy grave para la provincia”, expresó.

Teniendo en cuenta estos números, el mandatario sostuvo que ya se encuentra en carpeta un sistema de emergencia por sequía por 32 millones de pesos, que estarán destinados para 1300 productores y que estará acompañado por una financiación multisiembra que implica abastecer una demanda para más de 700 productores.

Por otra parte, Capitanich se refirió al acceso de la tecnología de los productores chaqueños, explicando que a través del Prodaf”, 150 productores pueden aplicar la última tecnología en el cultivo del algodón, pero se sigue trabajando para que estos beneficios lleguen a los 1300 productores chaqueños.


Fuente:DiarioNorte


Viernes, 5 de junio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER