| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa América
Chile se juega la clasificación ante Bolivia en medio del escándalo que generó el caso Vidal
El dueño de casa afrontará el partido que definirá el pase a los cuartos de final en el peor escenario por el choque en estado de ebriedad de la figura y goleador del torneo, y la posterior decisión del director técnico argentino Jorge Sampaoli de mantenerlo en el grupo.
El seleccionado de Chile, anfitrión de la Copa América, enfrentará esta noche a Bolivia en un partido que definirá la clasificación de ambos en el grupo A, en medio del escándalo que generó el acto de indisciplina del mediocampista y figura Arturo Vidal.

Por tercera vez en este certamen, el estadio Nacional de Santiago será el escenario que albergará al equipo local desde las 20.30, con el arbitraje del uruguayo Andrés Cunha y televisación en directo de TyC Sports y Direc TV.

El dueño de casa afrontará el partido que definirá el pase a los cuartos de final en el peor escenario por el escándalo que generó el choque en estado de ebriedad de Vidal, la figura del equipo y goleador del torneo, y la posterior decisión del director técnico argentino Jorge Sampaoli de mantenerlo en el grupo.

La actitud del talentoso volante de Juventus de Itali, puso en tela de juicio su calidad de líder de este plantel, al que él mismo calificó como “la mejor generación de la historia chilena” y debilitó la imagen del santafesino ante el propio grupo.

Como si esto fuera poco para Sampaoli, el delantero Alexis Sánchez, la otra estrella que tiene el equipo trasandino, no se encuentra en óptimas condiciones físicas por una fatiga muscular, aunque estará desde el inicio en el trascendental partido.

En este contexto, la ‘Roja’, que suma cuatro puntos en el grupo A por triunfo en el debut ante Ecuador (2-0) y el empate frente a México (3-3), buscará una victoria que lo deposite en los cuartos de final de la Copa América que recibe por séptima vez y nunca pudo ganar.

Asimismo, el plantel remarcó el deseo de conseguir el pase a la fase eliminatoria en el primer lugar de la zona para seguir jugando en el estadio Nacional.

No obstante, el conjunto boliviano se encuentra en las mismas condiciones, ya que tiene igual cantidad de unidades que el local por igualar con México (0-0) y por protagonizar una de las sorpresas del torneo al derrotar a Ecuador (3-2) y cortar una sequía de victorias que se extendió por 18 años.

A su vez, un condimento que no pasará desapercibido es la rispidez que existe entre ambos países desde hace hace más de un siglo por el reclamo de Bolivia a una salida al océano Pacífico, arrebatada por Chile durante la Guerra del Pacífico (1879-1883).

En lo futbolístico el entrenador Sampaoli, todavía abrumado por lo sucedido con Vidal, definirá el equipo titular a último momento, dado que aún no decidió si pondrá desde el inicio a su estrella.

La presencia o no del goleador del certamen (tres tantos) también determinará el sistema táctico del equipo, que en el primer partido dispuso una línea de tres defensores mientras que al siguiente presentó una de cuatro.

Por su parte, el conjunto del altiplano llegó a esta competencia golpeado por la goleada (5-0) que sufrió ante Argentina en la previa y con los problemas de un equipo que recién está en etapa de reorganización.

El entrenador Mauricio Soria, quien encabeza este nuevo proceso, cuenta con futbolistas de experiencia como el defensor Ronald Raldés y el delantero Marcelo Moreno Martins y otros jóvenes, como el argentino Damián Lizio, el sueco Martin Smedberg-Dalence y el mediocampista Alejandro Chumacero.

El histórico triunfo ante Ecuador y la tranquilidad de tener al plantel en buenas condiciones físicas hicieron que Soria repitiera el equipo.

Chile y Bolivia se enfrentaron 12 veces en la Copa América, con siete victorias para los chilenos, tres empates y dos triunfos bolivianos.

Probables formaciones

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Miiko Albornoz o Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Marcelo Díaz y Arturo Vidal o Jean Beausejour; Jorge Valdivia; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. DT: Jorge Sampaoli.

Bolivia: Romel Quiñónez; Miguel Hurtado, Ronald Raldes, Edward Zenteno y Leonel Morales; Danny Bejarano, Alejandro Chumacero, Martin Smedberg-Dalence y Damián Lizio; Ricardo Pedriel y Marcelo Moreno Martins. DT: Mauricio Soria

Fuente:Télan


Viernes, 19 de junio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER