| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Copa América
Colombia y Perú buscan el pase a la siguiente ronda
El seleccionado colombiano de fútbol se medirá esta tarde ante su par de Perú, en un partido en el que estará en juego la clasificación de ambos países a los cuartos de final de la Copa América.

El encuentro, correspondiente a la tercera y última fecha del Grupo C, se disputará desde las 16 en el estadio Germán Becker, de Temuco. En tanto, a las 18.30, chocarán Brasil frente a Venezuela en el Nacional de Santiago. Tras la definición de la zona, Argentina conocerá su rival de cuartos de final, el viernes próximo en Viña del Mar.

Esta zona es la más pareja de la cita continental ya que los cuatro equipos, Brasil, Perú, Colombia y Venezuela, tiene la misma cantidad de puntos (3) e igual diferencia de gol (0), aunque los dos primeros tienen la ventaja de contar con más goles a favor (2), que los otros dos que tienen uno menos.

El primero del Grupo C se medirá en cuartos con el segundo del B el sábado 27 en Concepción, al tiempo que el escolta del C chocará con Bolivia (segundo del A) el jueves 25 en Temuco y el tercero, de clasificar por encima de Ecuador (tres puntos y diferencia de gol -2), chocará contra Argentina, el viernes 26 en el estadio Sausalito.

Más allá de la estadística, tanto Colombia como Perú, lejos de preocuparse sus entrenadores argentinos por llevar la calculadora, apostarán por un triunfo para ya comenzar a pensar en los enfrentamientos mano a mano a partir de la próxima instancia.

Colombia, campeón de la Copa en 2001 y que viene de disputar un Mundial de Brasil 2014 histórico bajo el mando de Pekerman al llegar hasta los cuartos donde cayó con el local, tuvo un traspié en su debut al caer con Venezuela por 1-0, pero luego se recuperó tomándose revancha "ecuménica" del 'verdeamarelo' por 1-0.

Por su parte, Perú, que suma dos títulos continentales en 1939 y 1975 y que tiene a Gareca desde marzo de este año como DT, cayó en su presentación ante Brasil por un ajustado 2-1 en tiempo adicionado y a continuación alcanzó un triunfo frente a Venezuela por 1-0.

De todas maneras, al elenco 'incaico' lo beneficia el historial ante los 'cafeteros' en la Copa América, ya que de 14 partidos se impuso en 7 contra apenas 2 derrotas y 5 empates.

Es más, el último enfrentamiento fue en Argentina 2011 por los cuartos de final y terminó con victoria para Perú por 2-0 en la prórroga para acceder a la semifinal, donde luego cayó con Uruguay y finalizó tercero al superar a Venezuela 4-1.

Con miras al encuentro de hoy, la principal duda en Colombia era su estrella, James Rodríguez, goleador del último Mundial, quien se entrenó aparte los dos últimos días por una molestia física, pero como se encuentra en condiciones podrá ser de la partida en este decisivo encuentro.

Así, Pekerman, al frente del seleccionado desde 2012, repetirá la misma formación que derrotó a Brasil, aunque en el banco de suplentes no podrá tener a Carlos Bacca, titular ante Venezuela pero que entró desde el banco en el último cotejo, en el que fue expulsado por participar de la pelea generalizada del final.

En Perú, en tanto, el entrenador Gareca aguardará hasta último momento por la recuperación de su mayor figura, Jefferson Farfán, quien no pudo jugar ante Venezuela por una reacción alérgica en el pie.

De no llegar, nuevamente Claudio Pizarro, autor del gol ante la 'Vinotinto', será uno de los delanteros y se repetirá la alineación.

- Probables formaciones -

Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Jeison Murillo y Pablo Armero; Juan Cuadrado, Edwin Valencia, Carlos Sánchez y James Rodríguez; Radamel Falcao y Teófilo Gutiérrez. DT: José Pekerman.

Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Ascues, Carlos Zambrano y Juan Manuel Vargas; Joel Sánchez, Carlos Lobatón, Josepmir Ballón y Christian Cueva; Jefferson Farfán o Claudio Pizarro y Paolo Guerrero.
DT: Ricardo Gareca.

Estadio: Germán Becker.
Árbitro: Néstor Pitana (Argentina).
Hora de inicio 16.00

Fuente: Télam


Domingo, 21 de junio de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER