| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Redes Sociales
Facebook lanza Notify, su aplicación de noticias para competir con Twitter
Facebook lanzó Notify, una aplicación de noticias que envía notificaciones rápidas a los usuarios basadas en sus intereses y que ofrece la opción de acceder a contenido más detallado.






"Hoy estamos presentando Notify, una nueva aplicación de Facebook que entrega notificaciones sobre las cosas que más te interesan de tus fuentes favoritas, todo concentrado en el mismo lugar", informó Julian Gutman, director de producto de Facebook en el blog oficial de la red social.


Los usuarios que descarguen la aplicación podrán optar por recibir notificaciones de partidos deportivos, el tiempo, las últimas películas en las carteleras o las alertas informativas de canales de noticias.


Notify también ofrecerá sugerencias a los usuarios en función de sus perfiles en Facebook y permitirá compartir las notificaciones favoritas vía mensaje de texto y a través de las redes sociales directamente desde la pantalla de la aplicación.

La aplicación distribuirá contenido de diarios como The New York Times, The Washington Post y las revistas Vogue, Fortune o People, así como fotografías de la agencia Getty.

En total, Facebook cuenta con 72 socios en el proyecto.

La aplicación funciona de momento solo en Estados Unidos y en los teléfonos inteligentes iPhone de Apple.

El lanzamiento llega poco después de que la red social anunciase a principios de este mes que más de 894 millones de los algo más de 1.000 millones de usuarios que acceden a diario a la red lo hacen a través del móvil, lo que lo convierte en el soporte prioritario.

A eso se suma el que los anuncios en móviles representan ya un 78% del total de ingresos publicitarios de la empresa, que aumentaron un 45,4 % en el tercer trimestre hasta los 4.300 millones de dólares.

El móvil tiene también un protagonismo cada vez mayor en la distribución de noticias, aunque los medios no han sido capaces todavía de atraer volúmenes significativos de publicidad a través de esos dispositivos.

Empresas como Facebook, Twitter y Google han puesto en marcha iniciativas para agilizar la distribución digital del contenido, lo que a su vez podría llevar a un incremento en los ingresos publicitarios.


Así, el mes pasado Google anunció una alianza con 30 grandes medios internacionales para crear el primer formato universal y de código abierto con el que publicar y distribuir contenidos mucho más rápido a través de los dispositivos móviles.

Twitter, por su parte, introdujo el mes pasado "Moments", un proyecto editorial que selecciona los contenidos más relevantes en la red social en tiempo real.

Y la firma Snapchat, una aplicación popular entre los más jóvenes, introdujo Discover en enero, una función de vídeo que ha tenido éxito a la hora de atraer publicidad y ha despertado el interés sobre el potencial de ingresos no explotado del vídeo distribuido a través de móviles.

El debut de Notify llega tras el lanzamiento en mayo de Instant Articles, una alianza entre Facebook y nueve grandes medios de comunicación, entre ellos el diario The New York Times y el rotativo británico The Guardian, para distribuir sus contenidos directamente a través de la red social.


Los socios de Facebook en Instant Articles tienen la opción de incluir publicidad en sus artículos y mantener los ingresos o permitir que Facebook venda los anuncios y se quede con el 30 % del importe recaudado.

Michael Reckhow, responsable de Instant Articles, mencionó también entonces que "la experiencia de abrir un artículo necesita mucha mejora, concretamente es lenta".

El tiempo de carga de las informaciones publicadas directamente en Facebook mediante Instant Articles es diez veces menor.



Fuente: Minutouno








Viernes, 13 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER