| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Francia
Paso a paso: cómo fueron los ataques terroristas coordinados en París


Los atentados en la capital de Francia fueron casi simultáneos. Desde el Stade de France, hasta el teatro Le Bataclan, todos causaron víctimas fatales


Siete atentados terroristas simultáneos tuvieron lugar esta noche en París. En total se contabilizaron 153 muertos. Los ataques, perpetrados por fundamentalistas islámicos al grito de "¡Alá es grande!", fueron coordinados lo que demuestra el grado de preparación de los fundamentalistas.

La policía de la capital francesa se vio desbordada por la cantidad de alertas que iban sucediéndose una tras otra entre las 21 y las 22. El más grave de los hechos sucedió en el teatro Le Bataclan, donde mil quinientas personas disfrutaban de un concierto de rock. Más de 100 espectadores resultaron ejecutados.


1 - Stade de France, Saint Denis



Durante el primer tiempo del partido amistoso entre las selecciones de Francia y Alemania del trágico viernes, tres explosiones se escucharon cerca del Stade de France, uno de los más importantes del país. La primera de ellas se pudo oir alrededor de las 21:20 de la noche, fue un estallido corto y seco. El siguiente "estallido" se escuchó pocos minutos después, y se oyó claramente mientras se abría paso en el aire helado. Luego, otra detonación ocurrió afuera del estadio. El presidente francés, François Hollande, quien asistía al partido, fue evacuado inmediatamente, mientras que se reforzó la seguridad en las entradas y salidas del estadio. El partido se jugó hasta el final y el público fue desalojado finalmente en un ambiente de calma relativa. En las afueras del estadio fallecieron cinco personas como consecuencia de los tres ataques, perpetrados por kamikazes.



2 - Rue Bichat



El primer tiroteo tuvo lugar sobre las 21.30 hora local en las terrazas de los bares Le Carrillon y Petite Cambodge, en el Distrito X de París, junto al canal Saint Martin. Allí dos hombres a cara descubierta abrieron fuego con armas automáticas sobre los clientes. "Fue surrealista, todo el mundo estaba por el suelo, nadie se movía", explica una testigo de los hechos. "Estaba todo muy tranquilo, nadie comprendía lo que pasaba. Un joven portaba en sus brazos una chica. Parecía estar muerta", añadió. Fue una matanza. Las autoridades confirmaron 14 víctimas fatales.



3 - Fontaine au Roi



En la Pizzeria Casa Nostra minutos después de las 21.30 sucedió un hecho similar. Uno de los terroristas islámicos comenzó a disparar contra los comensales que se encontraban en la terraza del lugar. Provocó un baño de sangre. Varias ráfagas de una "ametralladora automática" abatieron a al menos cinco personas, según un testigo, Mathieu, de 35 años. "Había al menos cinco muertos a mi alrededor, otros en la calle, sangre por todos lados. Tuve mucha suerte". Hubo cinco muertos y ocho personas fueron heridas de gravedad.



4 - Le Bataclan



A las 21.40, los terroristas irrumpieron con sus Kalashnikov en uno de los teatros más concurridos de la "ciudad luz". Fue allí donde ocurrió la mayor de las masacres: más de 100 personas fueron acribilladas por los terroristas islámicos. En total había mil quinientas disfrutando de un concierto de rock. El conteo de víctimas mortales se elevaba en las primeras horas del sábado 14 de noviembre a 112.



5 - Bulevard Voltaire


Un tiroteo en plena calle a las 21.20 sorprendió a los transeúntes. Como consecuencia del accionar fundamentalista se produjo un muerto.



6 - Bld. Beaumarchais


Pasadas las 21.40 se dio inicio a un tiroteo, pero sin dejar víctimas fatales. La policía logró advertir a tiempo a los transeúntes que allí se encontraban, poniéndolos en alerta. "Vuelvan a sus casas, son terroristas", se escucharon los gritos. No se reportaron muertos, pero sí varios heridos como consecuencia del accionar de los radicales islámicos.



7 - Rue Charonne



Un hombre disparó varias ráfagas desde el interior de un automóvil. Luego los disparos mermaron. La escena posterior al accionar terrorista fue calificada por los transeúntes como una "verdadera pesadilla". "Los cuerpos están tendidos sobre la calle", señaló Jeremy Cliffe, periodista de The Economist desde el lugar. Un hombre dijo haber escuchado disparos durante "dos, tres minutos", "ráfagas". "Vi varios cuerpos ensangrentados por el suelo. No sé si estaban muertos", aseguró. Según él, un café y un restaurante japonés fueron el blanco de los disparos. Allí fueron ejecutados por los extremistas islámicos 18 personas.



Fuente: Infobae


Sábado, 14 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER