| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Atentados en París
El día después: Francia busca a dos terroristas tras la masacre en París


La ciudad amaneció controlada por un inédito despliegue de seguridad para localizar a atacantes que lograron huir. Otros ocho islamistas murieron en los atentados


París no está en calma. Un descomunal despliegue de soldados y policías busca desde la mañana del sábado a dos terroristas que lograron huir de la masacre en París. Ocho de ellos murieron en los atentados, siete de ellos víctimas de sus cinturones explosivos, pero la autoridades sospechan que al menos dos han logrado escapar.

La ola de atentados del viernes por la noche ha sido la peor en la historia de Francia. El primer recuento oficial habla de 128 muertos, pero la cifra podría superar, con el correr de las horas, los 150.

Cuatro de los terroristas murieron en el ataque a la sala de conciertos Le Bataclan, otros tres en laslas inmediaciones del State de de Francia y uno más en la calle Boulevard Voltaire, cerca de la sala atacada.





Cuatro de los terroristas murieron en el ataque a la sala de conciertos Le Bataclan, otros tres en laslas inmediaciones del State de de Francia y uno más en la calle Boulevard Voltaire, cerca de la sala atacada.

En su segunda comparecencia pública desde los atentados, el presidente François Hollande ha acusado directamente al Estado Islámico por los ataques. "Lo que ocurrió ayer fue un acto de guerra cometido pro Daesh (Estado Islámico), organizado desde el exterior y con complicidades internas que establecerá la investigación", dijo el presidente de Francia.

El Ministerio del Interior, en tanto, ha activado una página especial en la que solicita a los ciudadanos que aporten de forma anónima cualquier información que pueda ayudar a la policía a localizar a quienes huyeron y sus cómplices. También solicita que se comunique la ausencia o desaparición de cualquier persona para identificar a posibles víctimas de la matanza. Igualmente ha facilitado un número de teléfono (0800406050) para recibir cualquier pista o prestar ayuda.

Con el estado de emergencia decretado en vigor, las fuerzas de seguridad han iniciado el control total de las fronteras. No obstante, los transportes aéreos y ferroviarios funcionan con normalidad, según fuentes oficiales. Pero se ha ordenado el cierre de las universidades, los colegios y las salas de fiesta. También se han suspendido todos los eventos deportivos programados.

El expresidente Nicolas Sarkozy, actual líder de la oposición y del partido Los Republicanos, ha expresado su apoyo total a las medidas excepcionales adoptadas por el Gobierno. "Los terroristas han declarado la guerra a Francia", ha dicho.



Fuente: Infobae


Sábado, 14 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER