| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Atentado Paris
Cientos de personas se siguen acercando a la Plaza de la República
La Plaza de la República, escenario habitual de las grandes manifestaciones de Francia, se convirtió desde el sábado a la tarde en el refugio de un París todavía doliente por los atentados terroristas que sacudieron el viernes a la noche a la capital.





Reunidos espontáneamente desde la tarde, varios centenares de personas permanecen en el emblemático lugar y otras tanta se siguen acercando, desafiando la prohibición oficial de manifestarse por el decreto gubernamental del estado de emergencia.


"He venido para sumarme a la solidaridad con las personas que sufrieron y murieron ayer y mandar Un mensaje de unión frente al miedo", aseguró Thomas Herpai, de 27 años, tras prender una vela a los pies de la esbelta escultura que simboliza los valores de la nación, situada a pocos metros del Bataclan, escenario del mayor drama de anoche.


Las concentraciones se repitieron en el mismo enclave que hace diez meses también sirvió de lugar de homenaje por los atentados contra el semanario satírico "Charlie Hebdo".


Una muchedumbre silenciosa desafió las insistentes advertencias por megafonía de las autoridades para abandonar la plaza.


"A pesar de la inquietud y de la recomendación de quedarse en casa, lo mínimo es demostrar que este es un país libre", reflexionó Jacob Velasco, asturiano de 30 años residente en la capital gala.


Como en enero pasado, fue una concentración no convocada, fruto de la voluntad de mostrar su solidaridad con las víctimas.


"Cuando ocurrió lo de 'Charlie Hebdo', estuve aquí, así que pensé que esta vez la gente se reuniría de la misma manera", explicó el joven español.


Mensajes que rezaban "no tenemos miedo" y "somos la libertad", rostros compungidos y mudos abrazos ofrecían una imagen bien distinta del acostumbrado ambiente festivo que respira el barrio cualquier otro sábado.


"Me podría haber tocado a mí. Suelo ir mucho a los lugares que han sido atacados, como el 'Petit Cambodge'. Este mismo miércoles fui por última vez", subrayó Velasco.


El barrio ofrecía una imagen inusualmente solitaria, acorde con el resto de la urbe, que contrasta con su acostumbrada atmósfera vibrante y alternativa.


La imagen de la Plaza de la República encontró eco en otras ciudades del país, donde también se produjeron manifestaciones espontáneas.


Fue el caso de Lille, en el norte del país, o de Metz, en el noreste, o en Marsella, segunda ciudad del país, en la costa mediterránea.


La práctica totalidad de las grandes ciudades francesas repitieron acciones populares de memoria a las víctimas del atentado más grave que ha sufrido el país en su historia.




Fuente: Minutouno





Domingo, 15 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER