| Martes 8 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Ventas de fin de año: comerciantes esperan mejorar su complicada situación
SAENZ PEÑA (Agencia) - El comercio local mantiene expectativas y espera mejorar la complicada situación que atraviesa con las ventas de fin de año.
El comercio local mantiene expectativas y espera mejorar la complicada situación que atraviesa con las ventas de fin de año, aunque desde la dirigencia del sector advirtieron que “si bien consideramos que habrá un repunte somos conscientes de que tal vez en esta oportunidad no se produzca el boom de otras épocas”.

Como es sabido el sector atraviesa una importante crisis, fundamentalmente ante la baja en las ventas, que en promedio cayeron entre un 40 y 50% poniendo en jaque a los comerciantes que apelan al ingenio para poder subsistir y cumplir con sus obligaciones y sostener la fuente laboral.

A lo largo del año las fechas especiales han servido para que el comercio tuviera pequeños respiros, pero la realidad indica que en el promedio las ventas han sido ostensiblemente inferiores trazando un comparativo con el período anterior.

“La verdad es que la situación es muy compleja y de hecho desde hace tiempo venimos recibiendo las quejas de los comerciantes por el cuadro que atraviesan”, dijo a NORTE e presidente de la Federación Económica del Chaco Rodolfo Opat.

“Desde hace tiempo las ventas vienen mostrando una importante baja en su nivel y esa situación se mantiene en la actualidad lo que genera un panorama complejo para el comerciante en general”, sostuvo Opat, quien a modo de ejemplo explicó de manera contundente que “solo aquellos que ofrecen pequeños incentivos al cliente como aquellos que ofrecen promociones con tarjetas de crédito en 12 cuotas sin interés de jueves a domingo, durante esos días son los únicos que pueden lograr mejoras temporales en las vetas, pero el resto está atravesando una situación cada vez más complicada”.

Para Opat es palpable la crisis del sector ya que “si bien en general todos los rubros están afectados por la crisis”, el hecho de que “los supermercados vendan cada vez menos o la gente ya busque consumir segundas marcas y haga hincapié en el precio” constituyen un indicador de la profundidad de la crisis y la inflación que se hace sentir, impactando en el bolsillo del consumidor y por ende en el nivel de ventas del comercio”.
Preocupación por los costos

El presidente de la Federación Económica afirmó que a raíz de la situación expuesta “el grave problema que se presenta para el comerciante es el de afrontar los costos fijos que tiene en materia de cargas impositivas y laborales” porque “esos costos no varían ni disminuyen, no están sujetos a las variaciones de los niveles de venta”.

“Esto implica una enorme presión que debe soportar el comerciante y atenta contra la estabilidad y rentabilidad del mismo” situación que “además de ponerlo en una situación cuasi límite, lo obliga a utilizar el ingenio para por un lado seguir haciendo frente a sus obligaciones y por el otro seguir apostando a sostener las fuentes laborales en el ámbito de sus emprendimientos”, dijo.



Fuente: Diario Norte


Lunes, 21 de diciembre de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER