| Viernes 25 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ecuador
Peritos argentinos confirman que los cuerpos de Montañita pertenecen a las mochileras
El Gobierno de Ecuador aseguró que los peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) confirmaron que los cadáveres hallados a fines del mes pasado en la localidad costera de Montañita pertenecen a las turistas mendocinas asesinadas, María José Coni y Marina Menegazzo.
El ministro del Interior ecuatoriano, José Serrano Salgado, publicó a través de su cuenta oficial de Twitter el informe elaborado por los peritos argentinos que estuvieron trabajando en ese país hasta la semana pasada.

Sin embargo, fuentes policiales en Argentina afirmaron a Télam que los trabajos que están llevando a cabo los peritos de la División Rastros aún no están concluidos y que los resultados finales estarán recién para principios de la próxima semana.

De acuerdo al escrito que publicó el ministro Serrano Salgado, los peritos argentinos realizaron el “confronte entre las fichas dactiloscópicas decadactilares” que constan en el expediente con los “obrantes en la base de datos” y el resultado fue que se trataría de manera “indubitable” de las turistas asesinadas.

El informe publicado por el funcionario ecuatoriano tiene fecha de ayer y, según dijo, fue enviado por Interpol Argentina a Interpol Ecuador.

Además de los peritos de la PFA también viajó la semana pasada a territorio ecuatoriano el flamante embajador argentino Luis Juez, quien ayer dijo que los efectivos de nuestro país ya se habían notificado de la identidad de los cuerpos por intermedio de las huellas dactilares y que partir de allí trabajaban en las muestras de los familiares para el cotejo del ADN.

El embajador también contó que mantuvo reuniones con el Ministerio de Interior y con la Cancillería de Ecuador para avanzar en el proceso de repatriación de los cuerpos y destacó la “colaboración” de las autoridades locales.
Además, Juez aclaró que la Embajada “no va a interferir en la investigación” y que se ha acordado con los familiares de las víctimas que serán ellos mismos, o sus abogados, quienes comunicarán todo lo que tiene que ver con el expediente.

En ese sentido, las familia de María José (22) y Marina (21) dudan de la investigación realizada por la Policía y la Justicia ecuatorianas y sospechan que gente relacionada al narcotráfico puede estar detrás de los homicidios.

Ante esta situación, y bajo el lema “Verdad y Justicia por Majo Coni y Marina Menegazzo”, el próximo viernes está prevista una “marcha pacífica” en Montañita en homenaje a las víctimas.

Según confirmaron los familiares de las turistas asesinadas, a través de Facebook, el encuentro se realizará a partir de las 17 en el malecón de esa localidad y pidieron a los manifestantes llevar una remera blanca, una vela y una bandera del país al que pertenezca.

Además, las familias de las mochileras asesinadas pidieron que les envíen fotografías del 22 de febrero, el último día que las vieron con vida, en busca de más pistas sobre lo ocurrido y para ello crearon la dirección de correo electrónico marinaymajo22@gmail.com, en la que se recibirán imágenes de personas que hayan estado esa jornada en la zona.

Los cuerpos de María José y Marina fueron encontrados envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de Montañita, a unos 200 kilómetros de Guayaquil, en Ecuador, el jueves 25 y el sábado 27 de febrero, respectivamente.

Las chicas habían tenido su último contacto telefónico con sus familiares el lunes 22 de febrero y planeaban regresar a Argentina cuatro días después.

Por el hecho, la Justicia ecuatoriana dictó la prisión preventiva de Alberto Segundo Mina Ponce (33) y de Aurelio Eduardo Rodríguez (39), alias “El Rojo”, quienes están imputados de "doble homicidio agravado".

Mina Ponce, quien primero se había declarado culpable, dice ahora que es inocente, que se hizo cargo del hecho por presión policial y acusó a dos narcos colombianos de ser los asesinos.

Sobre dicha pista “narco”, el embajador Juez consideró ayer que “tiene que ver con estrategias exculpatorias de los imputados” y opinó que el caso se debate más en los medios que en el expediente.



Fuente: Télam


Miércoles, 16 de marzo de 2016
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER