| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ecuador
Cristina Kirchner fue condecorada por la Asamblea Nacional de Ecuador

La ex presidenta Cristina Kirchner participa del Encuentro Latinoamericano Progresista. En ese marco denunció la existencia de un plan en la región para "destituir a los gobiernos populares". Correa denunció además la judicialización de la política y cargó contra el golpe institucional contra Dilma.


La ex presidenta Cristina Kirchner recibió este jueves en Ecuador la condecoración "Manuela Sánches" de parte de la Asamblea Nacional, y en ese marco brindó un discurso en el que denunció la existencia de un plan en la región para destituir a los gobiernos "populares".


Durante su alocución, Cristina se refirió a la situación de Dilma Rousseff en Brasil y cuestionó el "ataque feroz de los medios" de ese país contra la destituida mandataria. De todas formas, la ex presidenta pareció esbozar una autocrítica y señaló: "No se puede culpar a la derecha, tenemos que evaluar qué no hemos hecho nosotros para lograr esto. Es una cosa regional".

"El avance de lo que denomino los restauradores del orden conservador en innegable en la región. La muestra más evidente haya sido que no hayamos podido detener el golpe institucional que sufrió Dilma en Brasil. En otro momento la relación de fuerzas hubiera impedido que esto llegara a término", señaló.

En ese marco, la ex presidenta dijo que durante sus dos mandatos sufrió intentos de destitución. "El proyecto era destituirme para que no pudiéramos terminar nuestros gobiernos y para tener un relato mediático. Tenemos que ver cómo se está trabajando en la restauración de ni siquiera lo que fueron los '90, digo que en mi país es preperonista. Quieren un modelo que no sea industrializador, en donde la gente trabajadora las clases medias tengan una sensación de culpa por lo que lograron estos años", aseguró.

La condecoración tuvo lugar en el marco del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP) que tiene lugar en la ciudad ecuatoriana de Quito en el que se escucharon mensajes de respaldo a los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, Dilma Roussef y Cristina Kirchner.

"Golpe parlamentario" y "judicialización de la política" fueron algunas de las expresiones utilizadas en ese foro para aludir a la situación que afecta a estos ex gobernantes que, en palabras del ecuatoriano Rafael Correa, están en el punto de mira de un "nuevo Plan Cóndor" orquestado por fuerzas "retardatarias" de la región.

Poner al descubierto las intenciones de ese plan e impulsar un "pacto ético latinoamericano" son los dos grandes ejes del ELAP, al que asisten hasta el viernes unos 200 delegados de fuerzas progresistas de 23 países.

Doris Soliz, secretaria ejecutiva de Alianza País (AP), el movimiento que gobierna Ecuador y que organiza las jornadas, condenó el "golpe parlamentario" que llevó en Brasil a la destitución de Rousseff (2011-2016), a quien le expresó su solidaridad, al igual que al ex presidente Lula da Silva (2003-2010).



Del mismo modo envió un mensaje de apoyo a Cristina Kirchner, quien fue invitada por el propio Correa para recibir una condecoración del Parlamento ecuatoriano y pronunciar una conferencia en el ELAP.

Este "nuevo plan Condor", opinó Correa, hoy tiene en el punto de mira a los gobiernos progresistas de la región, como demuestra "el acoso y boicot económico" a Venezuela, "el golpe parlamentario en Brasil y la judicialización de la política" contra Rousseff, Lula y Cristina.

El gobernante mencionó también "los intentos para destruir" la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), "neutralizar" la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) y tratar "de revivir a la moribunda" Organización de Estados Americanos (OEA).

Para Correa, los problemas económicos de Venezuela y Brasil son interpretados "como ejemplo del fracaso del socialismo", pero no se dice que Uruguay, "con un Gobierno de izquierdas, es el país más desarrollado" de Sudamérica "o que Bolivia, también con un gobierno de socialismo del siglo XXI" tiene indicadores macroeconómicos que son "de los mejores de todo el planeta".


El mandatario advirtió que los impulsores de esta estrategia "quieren regresar y con sed de venganza, después de más de una década de continuas derrotas". "Pero aquí nos encontrarán, más firmes que nunca, compañeros", sentenció.

En el ELAP está prevista también la intervención del ex mandatario uruguayo José Mujica (2010-2015), de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y del líder del partido español Podemos, Pablo Iglesias.

Delegaciones de Argentina, Armenia, Bélgica, Brasil, Bolivia, Chile, China, Colombia, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, España, Francia, México, Nicaragua, Palestina, Paraguay, Perú, República Dominicana, República Arabe Saharahui Democrática, Uruguay, Venezuela y Vietnam, asisten al encuentro, según los organizadores.




Fuente: minuto uno


Jueves, 29 de septiembre de 2016
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER