| Viernes 12 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Giro histórico: EEUU se abstuvo en condena a embargo sobre Cuba
Por primera vez tras 24 años, Estados Unidos se abstuvo este miércoles en una votación de la Asamblea General de Naciones Unidas que insta a poner fin al embargo de Washington a Cuba.

La resolución fue aprobada con 191 votos a favor y dos abstenciones, una de Estados Unidos y la otra de Israel, los dos únicos países que el año pasado votaron en contra.

"Estados Unidos siempre ha votado contra esta resolución", dijo Power antes de la votación este miércoles. "Hoy Estados Unidos se abstendrá".

Explicó que el Gobierno estadounidense daría un giro en su política, porque fracasó en lograr su meta de aislar a Cuba, y en cambio aisló a Estados Unidos.

La embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas rechazó asimismo "categóricamente" afirmaciones en la resolución de Naciones Unidas que sugieren que el embargo estadounidense es contrario a la ley internacional.

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, saludó el cambio en la posición estadounidense, al que llamó "una señal prometedora".

"Esperamos que sea reflejado en la realidad", dijo. "El bloqueo es injusto, inhumano, inmoral e ilegal y debe cesar en forma unilateral e incondicional".

La Asamblea General estalló en aplausos tras el emblemático voto, y los representantes formaron fila para dar sus felicitaciones al canciller cubano.

Desde 1992 La Habana presenta en Naciones Unidas el proyecto de resolución "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba". Cada año la resolución ha ido recolectando más apoyos.

Hasta ahora, Estados Unidos siempre había votado, junto con Israel, en contra de las resoluciones que pedían el levantamiento del embargo.

La actual resolución saluda el progreso en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, incluyendo la visita del presidente estadounidense Barack Obama al país en marzo pasado, la primera de un mandatario estadounidense en ejercicio a la isla desde 1928.

El texto también apunta la "voluntad reiterada" de Obama de eliminar el embargo.

El año pasado, la resolución fue aprobada por 191 países a favor, mientras que Estados Unidos e Israel votaron en contra.

El cambio de postura se produce tras el deshielo en las relaciones bilaterales promovido por el presidente estadounidense, Barack Obama, y su par cubano, Raúl Castro, a partir de diciembre de 2014.

De todas maneras, se espera que la abstención en las Naciones Unidas ponga a la Administración Obama ante un nuevo conflicto con el Congreso, quien tiene legalmente la llave para la eliminación del embargo.

Se considera improbable que los legisladores de ambos partidos tomen una decisión en este sentido.

"Dado que los dos últimos años de normalización de relaciones no han hecho más que envalentonar al régimen a expensas del pueblo cubano, tengo toda la intención de mantener el embargo a Cuba", aseguró por ejemplo recientemente el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan.

Desde su implementación en 1962 por el presidente John Kennedy, los daños causados por el embargo ascienden a 125.873 millones de dólares, según estimaciones de las autoridades cubanas.

Fuente: Ámbito


Jueves, 27 de octubre de 2016
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER