| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Arabia Saudita bombardeó una cárcel en Yemen, hay 60 muertos
Mientras la ONU intenta reanudar un diálogo de paz e imponer una nueva tregua, Arabia Saudita bombardeó una cárcel controlada por el movimiento rebelde hutí.
En medio de la noche, aviones sauditas bombardearon un complejo de seguridad -donde se encuentra la cárcel- en la localidad de Al Zaidia, al norte del puerto de la ciudad de Al Hodeida, el único que sigue en manos de los insurgentes, que a principios del año pasado lograron tomar el control de la capital, Yemen, y de casi todo el país.

Además de los 60 muertos, la mayoría de ellos presos, los ataques aéreos dejaron unos 38 heridos.

"La situación en el presidio es trágica, muchos de los cuerpos están mutilados", contó por teléfono el gobernador rebelde de Al Zaidia, Abderrahman al Mansab, a la agencia de noticias EFE y advirtió que hay muchos heridos en condición crítica.

Según explicó Al Mansab, en el momento de los bombardeos, había 120 presos dentro de la cárcel, la mayoría condenados por detenidos comunes o en detención preventiva.


Un habitante de la ciudad contó bajo condición de anonimato a EFE que en la cárcel también había detenidos políticos que se habían opuesto a la toma de la zona por los rebeldes el año pasado.

Al Zaidia está ubicada en el acceso norte de la localidad de Al Hodeida, en una ruta estratégica que une el puerto con el paso fronterizo de Hard, con Arabia Saudita, en en el extremo noroeste del país.

La potencia vecina, que bombardea y mantiene casi completamente aislado a Yemen desde marzo pasado cuando los hutíes forzaron al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi a escapar al exilio, decidió bombardear este complejo de seguridad y, especialmente, la cárcel dentro de él, apenas un día después de que Hadi se negara a apoyar una nueva iniciativa de paz presentada por la ONU.

El texto de la ONU propone que una vez que las partes en conflicto firmaran el acuerdo de paz, el actual vicepresidente, el general Ali al Ahmar, debería dimitir y Hadi designaría a un nuevo vicepresidente de consenso, al que le entregaría el poder.


El plan de Naciones Unidas también establece que los hutíes tienen que abandonar la capital, Sanaá, y permitir la formación de un gobierno de unidad nacional, que como suele suceder en estos casos, los debe incluir.

Pero el rechazo inmediato de Hadi sepultó la nueva propuesta de paz y abrió un escenario de más conflicto y muerte, en el país más pobre del mundo árabe.

A finales de marzo de 2015 y tras el triunfo del movimiento rebelde hutí sobre gran parte del país más pobre del mundo árabe, Arabia Saudita, uno de los más férreos aliados de Estados Unidos en Medio Oriente, armó una inédita coalición de 10 Estados árabes para restituir al presidente reconocido por la comunidad internacional, Hadi.

Desde entonces los bombardeos aéreos de la coalición regional y los combates en el terreno entre los rebeldes hutíes y sus aliados, y las tribus y las milicias pro Hadi convirtieron a gran parte del país en un campo de batalla, en el que ahora pelean con más fuerza milicias extremistas como Al Qaeda y el Estado Islámico.


En sólo 25 años, Yemen, un país de 26 millones de habitantes, sufrió una guerra civil, uno de los episodios más intensos de la llamada Primavera Árabe, un levantamiento armado separatista, una campaña de bombardeos de drones estadounidenses aún en curso y, ahora, este conflicto regional.

Desde que comenzaron los bombardeos sauditas, más de 10.000 personas han muerte en el devastado y empobrecido territorio de Yemen, según informó hace unos meses la ONU.






Fuente: Télam.


Domingo, 30 de octubre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER