| Domingo 13 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Río de Janeiro anuncia una rebaja del 30% a jubilaciones, salarios estatales y el fin de plan social
El estado más rico de Brasil anunció un plan de ajuste que incluye el descuento de jubilaciones y salarios de funcionarios públicos, el fin del plan social para la supervivencia alimentaria, el aumento del boleto de colectivo y la reducción de secretarías de la administración pública.


El gobierno del estado de Río de Janeiro, el segundo más rico de Brasil, anunció hoy un plan de ajuste que incluye el descuento de jubilaciones y salarios de funcionarios públicos de hasta el 30%, el fin del plan social para la supervivencia alimentaria, el aumento del boleto de colectivo y la reducción de secretarías de la administración pública.

El plan fue anunciado por el gobernador Luis Fernando Pezao, en busca de hacerle frente al estado de calamidad pública en la que se encuentra Río de Janeiro, que en julio se declaró en una suerte de quiebra y ahora busca ahorrar unos 8.500 millones de dólares, aunque el ajuste aun debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa a partir de la próxima semana.

Pezao, gobernador del Partido de la Democracia Brasileña (PMDB) del presidente Michel Temer, dijo en conferencia de prensa que las medidas de austeridad “son para evitar despedir empleados públicos y respetar la ley de responsabilidad fiscal”.

Río de Janeiro había entrado en estado de calamidad en julio, cuando recibió apoyo del gobierno federal para pagar los salarios atrasados a docentes y médicos en el marco de la preparación de la ciudad capital del estado para los Juegos Olímpicos 2016.

Entre las medidas está la extinción del programa Renta Mejor, de unos 10 dólares, que es entregado desde 2008 a 160.000 familias en extrema pobreza, que además reciben el Bolsa Familia, el plan social del gobierno nacional creado por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La segunda medida de gran impacto que ya levantó protestas es que los jubilados que cobran menos de 1.600 dólares tendrán un descuento del 30% en sus haberes durante 16 meses, es decir, antes de las elecciones para gobernador y presidente, en octubre de 2018.

El proyecto de ley también pretende sumar unos 400 millones de dólares al año al erario público con el aumento del descuento jubilatorio del 11% al 14% a los empleados públicos. Para quien gane más de 1600 dólares en el estado de Río de Janeiro, por 16 meses de otro 16%.

Las secretarías de corte social y de apoyo a las minorías y de Cultura serán extinguidas, y en total el número de carteras del estado de Río caerán de las actuales 20 a 12.

La medida fue tomada dos semanas después de las elecciones municipales en las cuales venció, en la ciudad de Río de Janeiro, el senador Marcelo Crivella, un pastor evangélico del Partido Republicano Brasileño que venció al PMDB pero se declara un aliado incondicional de Temer, que incluso votó a favor de la destitución en el juicio político de Dilma Rousseff.

Otra decisión que deberá tener impacto en el salario de los fluminenses (como se llama a los habitantes del estado de Río, incluidos los cariocas de la capital) es que se aumentará un 15% el valor del transporte público intermunicipal, el más usado, de los actuales 2 dólares a 2,3 dólares.

El ajuste propuesto por el estado de Rio de Janeiro va en línea con el plan económico del gobierno de Temer, que hoy anunció que planifica votar antes de fin de año la reforma del sistema jubilatorio.

El gobierno de Temer está recibiendo una serie de protestas en más de 1,000 colegios secundarios en todo el país en rechazo al proyecto de enmienda constitucional -que tiene media sanción en Diputados- que congela por 20 años el techo del gasto público, una medida inédita para lo cual se pretende modificar la Constitución de 1988 aprovechando su mayoría en el Congreso.


Fuente: Telam




Viernes, 4 de noviembre de 2016
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER