| Jueves 11 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Las aerolíneas ganan cada vez menos
El último informe de la IATA (la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, por su sigla en inglés) afirma que los ingresos cayeron este año y continuarán a la baja el año próximo.

La industria aérea ganará este año 35.600 millones de dólares, menos de lo previsto inicialmente. Esto se debe, principalmente, a la desaceleración del PBI mundial y el aumento de costos. Además, para 2017, el beneficio estimado es de 29.800 millones, una cifra aún más baja, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

La IATA, que auguró en junio pasado un beneficio neto de 39.400 millones de dólares para el conjunto de 2016, señaló no obstante que el cálculo final para este ejercicio sigue representando la cifra "más elevada en términos absolutos y representa el mayor margen de beneficio neto" para la industria aérea global con un 5,1%.

En su presentación de la situación del sector en 2016 y las perspectivas para 2017, la IATA pronostica para el próximo ejercicio unos ingresos de 736.000 millones de dólares y un margen de beneficio neto del 4,1%. Todo ello implica que por tercer año consecutivo las aerolíneas obtendrán un rendimiento del capital invertido (7,9%) superior al coste del capital medio ponderado (6,9%).

El consejero delegado de la IATA, Alexandre de Juniac, señaló que en 2017 "las condiciones serán más difíciles" con la subida de los precios del petróleo, pero el "aterrizaje será muy suave" y la industria se moverá de manera segura en un territorio rentable.

En 2017 la rentabilidad agregada de las aerolíneas aumentará por octavo año consecutivo, lo que muestra la resistencia de la industria ante la amenaza de los inevitables "shocks", afirma la IATA.

Las aerolíneas retendrán un promedio de 7,54 dólares por pasajero transportado. Las previsiones apuntan a un incremento del precio del combustible de la aviación desde los 52,1 dólares el barril hasta 64,9 dólares. El combustible representará el 18,7% de los costos del sector en 2017, muy por debajo del máximo (33,2%) del periodo 2012-2013.

La demanda de pasajeros se verá afectada por el incremento de los precios del petróleo y en 2017 el sector registrará una caída de la demanda hasta el 5,1% desde el 5,9% en 2016. La capacidad también se reducirá, desde el 6,2% al 5,6%, aunque superará la demanda y provocará la caída del factor global de ocupación al 79,8% desde el 80,2% en 2016.

"Estos tres años han sido los mejores de la historia de la industria, a pesar de la incertidumbre y los riesgos políticos, económicos y de seguridad, entre otros, que enfrenta el sector", señaló De Juniac. Se espera que el impacto negativo de la caída del factor de ocupación se compense en parte con el fortalecimiento de la economía mundial, ya que el PIB mundial crecerá un 2,5% en 2017, y con los cambios estructurales en la industria.

De acuerdo con De Juniac, tras varios años de duro trabajo a la hora de reestructurar el sector, la industria es ahora más flexible y resistente, si bien los beneficios no son uniformes entre las diferentes regiones y la mayor parte se concentran en Norteamérica.

Fuente: Télam


Jueves, 8 de diciembre de 2016
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER