| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
La privacidad en WhatsApp tambalea con la posibilidad de interceptar mensajes
El criptógrafo Tobias Boelter detectó una "puerta trasera" en WhatsApp, que es una vía a través de la cual se pueden interceptar y leer los mensajes cifrados que envían sus usuarios
"Lo que encontró este reconocido criptógrafo en WhatsApp no se trata de una vulnerabilidad sino de una 'puerta trasera' (backdoor, en inglés), lo que implica una vía alternativa que tendría Facebook - e incluso otros actores, como fuerzas del orden o agencias de inteligencia- para interceptar mensajes encriptados", explicó Cristian Borghello, especialista en seguridad informática.

La "puerta trasera" funciona de la siguiente manera -continuó Borghello-: cuando una persona manda un mensaje vía WhatsApp a otra y ésta todavía no lo "vio" (es decir, no tiene la doble tilde), Facebook puede cambiar la clave de encriptación sin que ambos usuarios se den cuenta. De esta forma, WhatsApp tiene la capacidad de forzar la generación de nuevas claves de cifrado para los usuarios, sin que el remitente y el destinatario de los mensajes lo sepan (por ejemplo, porque no están online).

"Entonces, si Facebook puede cambiar la clave, esto significa que la conoce y por lo tanto puede interceptar el mensaje", amplió el especialista argentino, y mencionó que esta misma vía puede ser aprovechada para espiar a los usuarios por otros actores, como agencias gubernamentales.

El hallazgo de la "puerta trasera" en la popular aplicación de mensajería -comprada por Facebook en 2014- fue publicado en el periódico británico The Guardian, como parte de una investigación realizada por Tobias Boelter, criptógrafo e investigador de seguridad informática de la Universidad de Berkeley, Estados Unidos.

Según Boelter, esta puerta trasera daría acceso a la lectura de las comunicaciones a pesar de que WhatsApp cuenta con un sistema de seguridad cifrado de "extremo-a-extremo".

Cuando la red social liderada por Mark Zuckerberg lanzó este sistema como parte de su aplicación de mensajería, había asegurado que "ninguna persona podía interceptar" los mensajes enviados por esta vía, "ni siquiera la compañía o sus empleados". Sin embargo, Boelter reportó que esto no es así.

En este sentido, Borghello explicó que el "sistema de cifrado de 'extremo a extremo' introducido por WhatsApp se basa en la generación de claves de seguridad únicas, utilizando el mismo protocolo que Signal", probado como uno de los más seguros del mundo y recomendado por Edward Snowden.


El protocolo de Signal fue desarrollado por otro reconocido criptógrafo, cuyo alias es Moxie Marlinspike, quien fue contratado por Facebook para que aplique en sus servicios las mismas características de privacidad y seguridad que introdujo en su propio sistema.

Sin embargo, "el protocolo de Signal no tiene esta puerta trasera que sí se encontró en WhatsApp", aclaró Borghello, y agregó que por eso en la comunidad informática se especula con que "la agregaron a propósito para interceptar los mensajes".

En esta misma línea se expresó Valentín Muro, especialista en tecnología y filosofía, quien afirmó que "el problema de WhatsApp es cómo implementa el protocolo de Signal".

Sin embargo, un punto importante es no generar paranoia entre los usuarios porque muchas veces la seguridad depende de a quién tenemos en la vereda de enfrente.

"Para la mayoría de los casos WhatsApp es seguro, aunque si lo que se teme es el espionaje de organizaciones gubernamentales, allí sí que no representa una alternativa segura", consideró Muro.

"Si a lo que nos enfrentamos es al espionaje masivo, como el de la NSA, probablemente no haya mucha diferencia entre WhatsApp y Telegram, aunque el primero colaboró con fuerzas de seguridad en el pasado, mientras que el segundo no. En el caso de Telegram, para información sensible podemos usar chats secretos para agregar una capa de seguridad", señaló.

Sin embargo, Muro enfatizó que la evaluación de la seguridad que hagamos como usuarios "depende de nuestro modelo de amenaza, es decir, a quién nos enfrentamos".




Fuente: minuto uno


Lunes, 16 de enero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER