| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Guantánamo
Se hizo pública una carta que el supuesto cerebro de los ataques del 11-S le escribió a Obama
Se trata de un texto elaborado por Khalid Mohammed, considerado por EEUU como el planificador de los ataques, quien se encuentra detenido en la polémica cárcel de Guantánamo. La carta habría sido escrita y enviada al ex mandatario en 2015.


Después de más de dos años, se público que un miembro de Al Qaeda, sindicado como el presunto cerebro de los atentados de 2001, escribió una carta al entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, desde su celda en Guantánamo y responsabilizó a Washington por los ataques.

La carta fue fechada en la cárcel de Guantánamo en enero de 2015, recién llegó a la Casa Blanca a principio de este año y sólo se hizo conocida este jueves, luego que el diario The Miami Herald publicara algunos extractos y otros medios se hicieran eco del resto del texto, al que también accedió una agencia de noticias internacional.

"No fui yo quien empezó la guerra contra ustedes el 11/9. Fueron ustedes y sus dictadores en nuestras tierras", escribió, en inglés, Khalid Mohammed, un kuwaití de 51 años, considerado por las autoridades de Estados Unidos como el posible cerebro del peor atentado que sufrió el país en su propio territorio y que dejó cerca de 3.000 muertos en Nueva York, el Pentágono y Pensilvania.

La carta tiene 18 páginas, la acompaña un manuscrito de otras 50 páginas y está dirigida a "la cabeza de la serpiente" y el presidente "del país de la opresión y la tiranía".

"Seré feliz de pasar el resto de mi vida en mi celda solo, alabando a Alá y arrepintiéndome ante él de mis pecados y mis errores (...) Y si su corte me condena a muerte, seré aún más feliz porque me encontraré con Alá y con los profetas y veré a mis mejores amigos, que fueron asesinados injustamente alrededor de todo el mundo y veré al jeque Osama ben Laden", escribió el prisionero desde Guantánamo.

Según su abogado defensor, David Nevin, Mohammed comenzó a escribir la carta a mediados de 2014, en plena ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, un masivo ataque que duró siete semanas y dejó más de 2.200 palestinos muertos, la mayoría civiles, según la ONU.

"Fue su principal motivación para escribir la carta", contó el abogado al diario miamense, sobre la ofensiva de Israel, un férreo aliado de Washington en Medio Oriente.

En la misiva, Mohammed también menciona otras ofensivas, dirigidas por Estados Unidos: la guerra en Irak, operativos militares contra Irán, los reconocidos crímenes de guerra en Vietnam en los años 60 y 70, y el ataque nuclear contra la ciudad japonesa de Hiroshima.

El prisionero de Guantánamo inclusive se permitió criticar directamente a Obama, a quien describió como "un abogado inteligente, que conoce bien los derechos humanos" y que "puede matar a su enemigo sin un juicio y tirar su cadáver al mar, en vez de entregárselo a su familia o respetarlo lo suficiente como ser humano para enterrarlo", en referencia al asesinato de Ben Laden en 2011 a manos de un grupo militar de élite en Pakistán.

Mohammed pertenece al selecto grupo de cinco prisioneros de Guantánamo que fue acusado de un crimen en concreto y que está siendo juzgado por una corte militar ad hoc en esa misma base de la Marina en territorio cubano.

El kuwaití estuvo detenido durante tres años y medio en una prisión secreta de la CIA y allí fue sometido al submarino, una de las técnicas de tortura más usada por la inteligencia estadounidense, 183 veces, según The Miami Herald. Por eso, jura, nunca pedirá "misericordia" a una corte norteamericana.

Pero Mohammed no siempre odió a Estados Unidos. En los años 80s, cuando la Casa Blanca tenía una buena relación con los combatientes islamistas que peleaban contra los soviéticos en Afganistán -y que luego fundaron a Al Qaeda-, él estudió ingeniería en Carolina del Norte. De ahí su buen nivel de inglés.

Cuando terminó de escribir las casi 70 páginas de su carta y manuscrito había comenzado el año 2015. Pidió que los guardias enviaran ambos textos a Washington, pero todos se negaron.

Su abogado tuvo que pelear en la Justicia durante dos años para que finalmente un tribunal accediera y obligara a los guardias militares de Guantánamo a enviar la carta, que finalmente llegó a la Casa Blanca poco antes de que Obama entregara el poder a Donald Trump.

No sé sabe si Obama alguna vez abrió el sobre y leyó los dos textos del presunto cerebro de los atentados del 2001.



Fuente: Télam






Viernes, 10 de febrero de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER