| Viernes 11 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Alepo
Decenas de miles de personas huyeron de sus hogares en Siria
Es por las operaciones militares del Ejército. En tanto, casi 400 militares leales al gobierno y combatientes de Estado Islámico murieron en los combates para recuperar la localidad de Palmira.


Decenas de miles de personas huyeron en los últimos días de sus hogares en las localidades de la provincia siria de Alepo por las operaciones militares del Ejército, mientras que casi 400 militares leales al gobierno y combatientes del grupo radical islamista Estado Islámico (EI) murieron en los combates para recuperar la localidad de Palmira, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La organización, cercana a la oposición siria, detalló que miles de estos desplazados se dirigieron hacia la ciudad de Manbech y su periferia (noreste), controlada por el Consejo Militar de Manbech, integrado también por combatientes kurdos.

En paralelo, otros miles huyeron hacia zonas que se encuentran bajo el control de las facciones rebeldes apoyadas por Turquía, precisó la organización, cuya sede está en Londres aunque cuenta con una red de informantes en el terreno.

Estos desplazamientos ocurrieron después de que las fuerzas gubernamentales tomaron el control de decenas de localidades en la periferia oriental y nororiental de Alepo, desde el inicio de sus operaciones en esa zona el pasado mes de enero.

Por otro lado, continúan los choques entre los combatientes del Consejo Militar de Manbech y las facciones rebeldes que participan en la operación del "Escudo de Éufrates", informó la agencia EFE.

Organizaciones opositoras sirias, desde el pasado 21 de agosto, desarrollan la operación "Escudo del Éufrates" en Alepo contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y las milicias kurdas, en la que cuentan con el apoyo de carros de combate y aviones turcos.

El avance de las fuerzas gubernamentales en algunas localidades en la provincia de Alepo está cubierto por aviones de guerra rusos, que efectuaron cientos de ataques aéreos desde el inicio de la ofensiva de las fuerzas sirias en esa zona el pasado enero.

En tanto, en la provincia de Homs, los combates para recuperar la localidad de Palmira, que comenzaron el 14 de enero pasado, se cobraron las vida de al menos 115 miembros de las fuerzas leales al presidente Bashar al Assad y 283 combatientes del EI.

Tras la contienda, el gobierno ha vuelto a controlar la ciudad histórica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El grupo radical islamista conquistó Palmira en mayo de 2015 y fue expulsado ocho meses después por los soldados sirios, pero volvió a recuperar la antigua ciudad grecorromana el pasado diciembre.

Palmira volvió a ser controlada por Ejército sirio el pasado jueves con la ayuda de la aviación rusa.

Por tercer día consecutivo, los artificieros del Ejército siguen hoy peinando la urbe para tratar de desactivar los explosivos y minas colocadas por los extremistas antes de retirarse de la zona.

Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes de la época y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el desierto sirio.



Fuente: Télam




Sábado, 4 de marzo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER