| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Fiebre amarilla: recomiendan vacunarse a los que viajen a Río
Tras confirmarse una muerte por la enfermedad en la ciudad carioca, aconsejan aplicarse una dosis diez días antes de partir.
Río de Janeiro decidió anticipar la campaña de vacunación contra la fiebre amarilla en los 25 municipios considerados como los más vulnerables, tras confirmar que una persona murió por la enfermedad y que otra está hospitalizada en este estado del sudeste de Brasil.

Especialistas consultados por Perfil recomendaron a los turistas vacunarse contra la enfermedad antes de viajar al país vecino. La epidemia se declaró en enero, en el estado vecino de Minas Gerais.

Según los últimos datos oficiales se confirmaron 424 casos y 137 fallecimientos en todo el país. Hay, asimismo, 993 casos bajo investigación. Este es el peor brote de fiebre amarilla en Brasil desde que empezaron a realizarse estos registros, en 1980 y el mayor registro de fallecimientos por fiebre amarilla en los últimos 14 años, según el Ministerio de Salud, que da cuenta de 17 muertos en 2009, 27 en 2008 y 23 en 2003. En 2015, los decesos se limitaron a cinco casos.


En Argentina no se han confirmado casos de fiebre amarilla. Sobre la anticipación de la campaña de vacunación en Río de Janeiro, Tomás Orduna, jefe del servicio de Patologías Regionales y Medicina Tropical del Hospital Muñiz expresó: "Esto nos ha llevado, desde el punto de vista de la medicina del viajero, a que recomendemos que se vacunen contra fiebre amarilla para ir al estado de Río de Janeiro”.

El médico infectólogo agregó que, en la Argentina, se recomienda la vacunación para viajar a "lugares sensibles” de Brasil, como Cabo Frío, Buzios, Parati y Angra dos Reis, ciudades con mucha afluencia de turismo argentino. "Uno mira qué pasa en Brasil, qué pasa en Paraguay y por supuesto, por una cuestión de cercanía, miramos a nuestro país. Misiones, Corrientes, el este del Chaco y el este de Formosa, son lugares donde ya hubo circulación de fiebre amarilla en el pasado”, observó Orduna.

Los expertos recomiendan vacunarse diez días antes de ir al lugar de exposición. La inmunización está contraindicada en personas con inmunodepresión, alergia al huevo o a algún componente de la vacuna, enfermedades del timo y edad menor a nueve meses.

Por eso, desde el Ministerio de Salud bonaerense hicieron hincapié en la consulta médica previa al viaje. Existen además precauciones o contraindicaciones relativas como el período de embarazo, lactancia y tener más de 60 años. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la vacuna se aplica de forma gratuita en la Dirección de Sanidad de Fronteras, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. (Av. Huergo 690).

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Los síntomas son variables e incluyen fiebre mayor a 39 grados, dolores de cabeza, náuseas, mareos y malestar general. "Es una pena que haya tantos casos y muertes teniendo una herramienta eficaz para prevenir la enfermedad como lo es la vacuna”, concluyó el infectólogo.







Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 19 de marzo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER