| Jueves 10 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Chomsky y un sinfin de intelectuales firmaron una carta abierta contra el gobierno de Macri
El pensador y sociólogo estadounidense Noam Chomsky encabeza la lista de intelectuales de diferentes partes del mundo que firmaron una carta contra el gobierno de Mauricio Macri.

El pensador y sociólogo estadounidense Noam Chomsky encabeza la lista de intelectuales de diferentes partes del mundo que firmaron una carta contra el gobierno de Mauricio Macri y que defiende la figura de la ex mandataria Cristina Fernández.

Chomsky, crítico de las políticas del primer mundo occidental, además de lingüista, filósofo y activista liberal democrático, es el primero de una lista que incluye las firmas de más de un centenar de intelectuales, artistas, comunicadores y dirigentes de todo el planeta, entre ellos Piedad Córdoba, Atilio Borón, el actor Danny Glover y Emir Sader, entre muchísimos otros.

"Los y las abajo firmantes, intelectuales, artistas, defensores de DDHH, comunicadores y referentes políticos y gremiales del mundo entero, manifestamos nuestra más plena solidaridad con el pueblo argentino, que enfrenta las políticas neoliberales del gobierno de Mauricio Macri", comienza la carta.

"En apenas quince meses, Macri impulsó miles de despidos tanto en la esfera pública como privada, devaluó la moneda, quitó derechos laborales con la nueva ley de ART, avanzó sobre los jubilados y sus medicamentos gratuitos, y trató de poner tope a los reclamos salariales ante una inflación que no cede. La profunda caída de la actividad económica, particularmente la industria, se evidencia en una creciente pauperización social: hay en Argentina un millón y medio de pobres nuevos desde el inicio de mandato de Macri, lo que demuestra en cifras la gravedad de la situación", continúa y menciona además algunos de los temas más controvertidos del gobierno nacional, tales como los escándalos de Panamá Papers, Odebrecht, Avianca y Correo Argentino.

Además, el texto manifiesta su "más plena solidaridad con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que sufre un embate judicial-comunicacional cada vez más pronunciado, lo que termina de conformar un cuadro de grave agresión a la democracia".

Las firmas recogidas hasta el momento:

Noam Chomsky (Filósofo, EEUU); István Mészáros (Filófoso. Universidad de Sussex, Inglaterra); Danny Glover (Actor, EEUU); Roberto Fernández Retamar (Presidente Casa de las Américas, Cuba); Domenico Losurdo (Filósofo, Italia); Atilio Boron (REDH Argentina); Piedad Córdoba (Poder Ciudadano, Colombia); Emir Sader (Periodista, Brasil); Miguel d'Escoto Brockmann (ex Canciller Nicaragua); Paulo Pimenta (Diputado PT, Brasil); Roy Chaderton Matos (Diplomático, Venezuela); Carmen Bohórquez (REDH Venezuela); Ángel Guerra (REDH México); Fernando Buen Abad (Filósofo México); Gilberto López y Rivas (La Jornada, México); Stella Calloni (Periodista, Argentina); Luis Britto García (Escritor, Venezuela); Alfredo Serrano Mancilla (Director CELAG); Juliana Marino (Ex Embajadora de Arg en Cuba); Telma Luzzani (Periodista, Argentina); Fernando Rendón (Poeta, Colombia); Katu Arkonada (REDH Bolivia); Alicia Castro (Ex Embajadora de Arg en Reino Unido); Vilma Soto Bermúdez (MINH Puerto Rico); Omar González (REDH Cuba); Gayle McLaughlin (Concejal de Richmond, California, EEUU); Hugo Urquijo (Psiquiatra, Argentina); Rosario Cardenas (Coreógrafa, Cuba); Horacio López (CCC, Argentina); Aurelio Alonso (Casa de las Américas, Cuba); Juan Manuel Karg (REDH Argentina); Paula Klachko (Undav, Argentina); Wilma Jung (Periodista, Suiza); Luis Cuello (Otra Prensa, Chile); Winston Orrillo (Premio Nacional de Cultura, Perú); Ammar Jabour (Venezuela); Volker Hermsdorf (Periodista, Alemania); Alicia Jrapko (REDH EEUU); Ricardo Canese (Parlamentario Parlasur, Paraguay); José Steinsleger (Periodista, México); Homero Saltalamacchia (UNTREF, Argentina); Márgara Millán (UNAM México); Saúl Ibargoyen (Poesta, Uruguay); Francisco José Lacayo (REDH Nicaragua); Liliana Duering (Pintora, México); Pablo Vilas (Secretario Política Internacional La Cámpora, Argentina); Bruce Franklin (Escritor, EEUU); Cristina Steffen (UAM, México); Marta de Cea (Promotora cultura, México); Luigino Bracci Roa (Comunicador, Venezuela); Pablo Imen (CCC, Argentina); Modesto López (Documentalista, México); Antonio Eduardo Soarez (Portugal); Rino Muscato (Italia); Pedro Véliz Martínez (Presidente Sociedad Cubana de Medicina, Cuba); Sofia M. Clark d'Escoto (Politóloga, Nicaragua); Jane Franklin (Historiadora, EEUU); Judith Valencia (Economista, Venezuela); Joan Brown Campbell (Ex Secretaria General de Consejo Nacional de Iglesias, EEUU); Graylan Hagler (Pastor Congregación de Iglesias Unidas de Cristo, Washington, EEUU); Luis Suárez Salazar (Instituto Superior de Relaciones Internacionales, Cuba); Gonzalo Gosalvez Sologuren (Economista, Bolivia); Arturo Corcuera (Premio Poesía Casa de las Américas, Perú); Hildebrando Pérez Grande (Premio Poesía Casa de las Américas, Perú); Iván Padilla Bravo (Periodista, Venezuela); Diana Conti (Diputada, Argentina); Jorge Barrón (Director Videoteca Barbarroja, Bolivia); Julio Escalona (Escritor, Venezuela); Chiqui Vicioso (Escritora, República Dominicana); Ariana López (REDH Cuba); Hernando Calvo Ospina (Escritor, Francia); Farruco Sesto (Profesor, Venezuela); Jorge Ángel Hernandez (Cuba); Pedro Calzadilla (Ex Ministro de Educación, Venezuela); Vicente Otta (Sociólogo, Perú); Bruno Portuguez (Pintor, Perú); Juan Cristobal (Premio Nacional de Poesía, Perú); Alirio Contreras (Escritor, Venezuela); Carlos Aznarez (Periodista, Argentina); María do Socorro Gomes Coelho (Presidente Consejo Mundial de la Paz); Jorge Drkos (Ex Senador Arg, FPV); Néstor Francia (Comunicador, Venezuela); Verónica González (Concejal Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina); Roger Landa (REDH, Venezuela); Alejandro Dausá (Teólogo, Bolivia); Liliana Franco (Diseñadora, Uruguay); Reynaldo Naranjo (Poeta, Perú); Ana María Intili (Poeta, Perú); Rosina Valcárcel (Poeta, Perú); Fanny Palacios Izquierdo (Poeta, Perú); Jorge Luis Roncal (Editor, Perú); Julio Dagnino (Educador, Perú); Feliciano Atoche (Arquitecto, Perú).

Fuente: INFOnews


Martes, 21 de marzo de 2017
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER