12:48:11
| Lunes 14 de Julio de 2025
 



ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Hay 2.500 desaparecidos en Bahamas tras el paso del huracán Dorian
El listado aún deben cruzarse con quienes fueron desalojados, por lo que las autoridades aseguran que la cifra podría caer.
Más de 2.500 personas están registradas como desaparecidas en Bahamas después del huracán Dorian, informaron el miércoles las autoridades. Sin embargo, aún se deben cruzar esos datos con los nombres de las personas que fueron desalojadas de las islas devastadas o que permanecen en albergues.

"A esta hora, unas 2.500 personas están inscritas en el registro gubernamental de personas desaparecidas", dijo Carl Smith, representante de la agencia de manejo de emergencias de Bahamas (NEMA).

El vocero de la agencia para el manejo de emergencias, agregó que espera que la lista se reduzca conforme se haga la revisión.

Horas después del anuncio, sin embargo, y pese a los recaudos de las autoridades, el Gobierno de Bahamas debió salir a rechazar las "informaciones falsas" publicadas en redes sociales y medios locales que apuntaron a que el huracán causó miles de muertos en el archipiélago.

El titular de Seguridad Nacional de Bahamas, Marvin Dames, manifestó a periodistas este miércoles sentirse preocupado por las informaciones de que la cifra de muertos ronda los 3.000.

"Tenemos que ser extremadamente cautelosos con estas noticias, pues afectan a personas emocionalmente muy afectadas, y cuando publicamos esta información en las redes sociales u otros medios, se pueden complicar las cosas", expresó.

Más de una semana después de que Dorian destruyera miles de casas en las islas Gran Bahama y Ábaco, el número oficial de muertes permanece en 50, pero se prevé que aumentará, ya que los rescatistas todavía remueven escombros. Las zonas más afectadas por el ciclón son las Islas Ábaco y Gran Bahama.

Aunque la electricidad regresó a gran parte de Grand Bahama, Smith dijo que la infraestructura eléctrica en Marsh Harbour, la ciudad más grande de Ábaco, quedó destruida.

Allí, los barrios marginales en expansión que se construyen de forma ilegal conocidos con los nombres de Mudd y Pigeon Peas, donde vivían miles de personas, la mayoría trabajadores haitianos y sus familias.

Aunque Bahamas tiene uno de los reglamentos de construcción más estrictos de la región, la mayoría de las estructuras en Mudd y Pigeon Peas, si no es que todas, no lo respetaban.

Se estima que unas 10.000 personas en Ábaco necesitan agua, comida y vivienda temporal, mientras que según Naciones Unidas, 70.000 personas no tienen vivienda o estas quedaron seriamente dañadas en las zonas afectadas por el huracán.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, dijo esta semana que decretará un Día Nacional de Duelo por los muertos, aunque no ha precisado cuándo.

En declaraciones a los medios tras visitar Gran Bahama, Minnis indicó que los fallecidos deben ser "llorados como es debido".

"Voy a decretar un Día Nacional de Duelo en honor de aquellos que murieron a consecuencia de la devastación" causada por Dorian, indicó.

El martes, el legendario Michael Jordan anunció que donará un millón de dólares para ayudar a Bahamas en un comunicado compartido en Twitter.

"Estoy devastado al ver la destrucción que el huracán Dorian ha traído a las Bahamas, donde tengo una propiedad y visito con frecuencia", afirmó Jordan en un comunicado anunciando su donación.

Con información de AP, EFE y AFP.













Fuente: Infobae.


Miércoles, 11 de septiembre de 2019
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER