| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
TECNO
Apagón de Internet: qué dispositivos dejarán de funcionar
Un cambio de seguridad en los servidores de Internet traerá problemas para una enorme cantidad de dispositivos electrónicos Todos los dispositivos afectados.
Apagón de Internet: qué dispositivos dejarán de funcionar
El incidente ocurrirá por el vencimiento de un certificado de autenticación necesario para validar la conexión de un dispositivo con el servidor base. Aquellos dispositivos que no puedan actualizar este controlador, dejarán de tener internet.

Se trata de un cambio de seguridad en los servicios de Internet que provocará un “apagón” para una gran cantidad de dispositivos electrónicos el próximo 30 de septiembre. De esta manera, celulares, consolas de videojuegos, televisores Smart TV y computadoras dejarán de gozar de su conexión a la web.

Qué es el apagón de internet

Todos los dispositivos que realizan una conexión con un servidor web deben realizar una serie de procesos de validación de seguridad, los cuales son automáticos e instantáneos. Al final de esos procesos aparecen el foco de este inconveniente: los certificados root.

En este contexto, uno de los principales certificados en el mundo, el IdentTrust DST Root CA X3, caducará y todos aquellos aparatos con conexión a internet que funcionen bajo de aval dejarán de funcionar.

Qué dispositivos se verán afectados
Todos los dispositivos que cuenten con ese certificado root perderán su conectividad. Por ello, es recomendable averiguar qué equipos dentro del hogar cuentan con él.

Algunos equipos que podrían dejar de funcionar con internet son:

Apple: computadoras con macOS 10.12.0 y anteriore y los iPhone o iPad con sistema iOS 9 y anteriores
Android 2.3.6 Gingerbread y anteriores
Windows XP Service Pack 2 y anteriores.
PlayStation 3 (PS3) con firmaware versión 5.00 y anteriores.
Cómo evitar que los dispositivos dejen de funcionar
La solución es una sola: actualizar los controladores de los dispositivos. Los más modernos no tendrán ningún inconveniente ya que las compañías lanzan actualizaciones constantes para sus últimos productos.

Sin embargo, en muchos casos las empresas consideran obsoletos a sus productos más viejos y no realizan un mantenimiento de software, por lo que actualizar el certificado root será difícil o imposible. Se estima que el 30% de los celulares Android podrían quedar fuera de servicio.

Las PS3, por ejemplo, tienen un firmware que llegan hasta la versión 4.88. A pesar que Sony lanzó una actualización en junio de este año, no especificaron si el certificado root fue renovado.

En general, los productos fabricados a partir del 2017 no se verán afectados ya que la mayoría de ellos cuentan con el ISGR Root X1, cuya fecha de caducidad es en junio de 2035.


Fuente: Minuto Uno


Domingo, 26 de septiembre de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER