| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Caso Madeleine McCann: fiscales están “100% seguros” de quién es el asesino
“Ahora es posible que podamos presentar cargos. Pero no se trata solo de acusarlo, queremos acusarlo con el mejor cuerpo de evidencia posible”, dijo el fiscal del caso.

Los investigadores del caso Madeleine McCann -la niña británica que desapareció en 2007 cuando tenía tres años en un complejo hotelero en Praia da Luz, Portugal, donde se hospedaba junto a sus padres- están 100% seguros de que el principal sospechoso Christian Brueckner asesinó a la menor.

Los fiscales alemanes ya tienen la evidencia para acusar a Brueckner, quien actualmente está una cárcel alemana cumpliendo una pena por violación, y esperan completar la investigación para el año que viene.
“Estamos seguros de que tenemos al hombre que la secuestró y la mató”, dijo Hans Christian Wolters, quien está a cargo de la investigación. Según explicó, las pruebas los “convencieron al 100%” de que Brueckner mató a Maddie, por lo que esperan construir un caso lo más sólido posible para presentar en su contra.

Además, como el acusado en la actualidad está en la cárcel cumpliendo una pena de siete años tras haber sido declarado culpable de violar a una mujer estadounidense de 72 años en 2005 (dos años antes de la desaparición de la niña y cerca del lugar del presunto crimen), en un domicilio de Praia da Luz, el equipo de investigadores está tomándose su tiempo para seguir consiguiendo nuevas evidencias antes de presentar cargos y llevarlo a juicio.

“Ahora es posible que podamos presentar cargos. Tenemos esa evidencia ahora. Pero no se trata solo de acusarlo, queremos acusarlo con el mejor cuerpo de evidencia posible”, aclaró Wolters. “Como todavía tenemos preguntas, sería una tontería cargar en lugar de esperar las respuestas que podrían fortalecer nuestra posición”, añadió.
Si bien el fiscal alemán aseguró que ya tienen información suficiente, continuarán investigando, dado que el sospechoso está en prisión. “No tenemos esa presión sobre nosotros. Tenemos tiempo en nuestras manos”, consideró.

A pesar de los adelantos en el caso, los fiscales admiten que no tienen pruebas para demostrar que la niña está muerta. No saben cómo murió y no hay ADN o evidencia fotográfica que vincule a Brueckner con el presunto asesinato. Sin embargo, Wolters se muestra confiado y, dirigiéndose a los padres de Maddie, dijo: “Estamos seguros de que tenemos al hombre que se llevó y mató a su hija”.

Luego, continuó: “Todo lo que puedo hacer es pedirle paciencia. Personalmente, creo que se llegará a una conclusión el año que viene. No tenemos cuerpo ni ADN, pero tenemos otras pruebas. Basados en la evidencia que tenemos, esto no conduce a ninguna otra conclusión. No puedo decir en base a qué asumimos que está muerta. Pero para nosotros, no hay otra posibilidad. No hay esperanza de que esté viva”.

Entre la evidencia a la que se refiere está una “confesión” que Brueckner le hizo a un amigo y un análisis telefónico que muestra que estaba en el lugar de la desaparición cuando Maddie desapareció. “Es una evidencia circunstancial, no tenemos evidencia científica. Si tuviéramos un video del acto o una foto de Madeleine muerta con Brueckner en cámara, no habríamos tenido que hacer un llamamiento público. Pero solo tenemos pruebas circunstanciales”, observó.

“El caso está progresando”, confió Wolters, quien también contó que se entrevistó a un “número muy grande” de personas, aunque aún resta encontrar a la persona con la que el sospechoso habló por teléfono cuando desapareció la niña. “No encontramos pruebas para descartar las sospechas de Brueckner. Todo lo que hemos encontrado encaja en el escenario. Tal vez estemos a mitad [de la investigación]”.

Fuente: Chaco Día por Día


Martes, 12 de octubre de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER