| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Alemania superó los 60.000 casos en un día y advierten de una “Navidad terrible”
La advertencia llegó justo el día en que el Parlamento alemán debate medidas contra el coronavirus y en que la jefa de Gobierno saliente, la canciller Angela Merkel, se reúne con los líderes de los 16 estados que conforman el país también para abordar la crisis. Precisamente, Alemania batió el récord de más de 65.000 casos en un día.

La máxima autoridad de Alemania para el control de enfermedades dijo este jueves que el país enfrentará una “Navidad terrible” si no se adoptan medidas para contener un brusco avance del coronavirus, luego de informar un récord de más de 65.000 casos en un día.

La advertencia llegó justo el día en que el Parlamento alemán debate medidas contra el coronavirus y en que la jefa de Gobierno saliente, la canciller Angela Merkel, se reúne con los líderes de los 16 estados que conforman el país también para abordar la crisis. Merkel dijo ayer que Alemania afrontaba una “situación dramática”.

El Instituto Robert Koch (RKI), el organismo de control de enfermedades de Alemania, informó 65.371 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, continuando con una tendencia al alza sobre la que expertos vienen advirtiendo hace semanas.

“Actualmente nos estamos dirigiendo hacia una seria emergencia”, dijo el director del RKI, Lothar Wieler. “Vamos a tener una Navidad realmente terrible si no tomamos medidas ya”, agregó, informó la agencia de noticia alemana DPA.

Wieler dijo que Alemania necesita incrementar su tasa de vacunación, que desde hace semanas está estancada en torno al 67%, por encima del 75%. Algunas regiones de Alemania tiene una tasa de vacunación de apenas el 57,6%.

El director del RKI también pidió que se cierren clubes y bares, que se prohíban eventos multitudinarios y se limite el acceso a la vida pública a aquellos vacunados o que se haya curado de la enfermedad hace poco.

Wieler advirtió que los hospitales de Alemania tienen problemas para encontrar camas para pacientes con Covid-19 y para personas con otras enfermedades.

El Parlamento alemán debate este jueves sobre la crisis, con la previsión de que se voten las propuestas para frenar la pandemia presentadas por los tres partidos políticos que sustituirán a la coalición saliente tras las elecciones de septiembre.

Entre otras cosas, los partidos quieren exigir a los pasajeros de autobús y tren que presenten una prueba de vacunación, de recuperación de Covid-19 o una prueba negativa reciente, e introducir penas estrictas de hasta cinco años de cárcel para los falsificadores de documentos y certificados de coronavirus.

Más tarde, Merkel mantendrá conversaciones con los líderes de los 16 estados federados.

Los jefes de Gobierno regionales buscan un enfoque unificado de las normas y restricciones sobre el coronavirus, en medio de un mosaico de estrategias en todo el país.

Los primeros ministros y Merkel debatirán cuestiones como las normas de acceso a los servicios públicos, los umbrales de alerta de la capacidad de los hospitales y la forma de aumentar la actual cuota de vacunación de Alemania, dijo el Gobierno.




Fuente: Télam


Viernes, 19 de noviembre de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER