| Miércoles 6 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Nicolás Maduro calificó de "victoria" para la democracia las elecciones en Venezuela
El presidente venezolano consideró como un "éxito" los comicios y pidió "respetar los resultados sean lo que sean".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este domingo como un "éxito" y "una victoria" para la democracia las elecciones regionales y municipales que se llevan a cabo este domingo en todo el país. "La elección número 29, ya en este momento es un éxito, es una victoria para Venezuela. Yo lo llamo a usted, no se quede por fuera de la victoria, vamos a votar todos para avanzar como país", dijo.

Asimismo, disparó contra EEUU por la detención de Alex Saab al señalar que fue "una puñalada por la espalda al diálogo entre el gobierno y la oposición".

El mandatario dio una rueda de prensa tras ejercer su derecho al voto en la escuela ecológica Simón Rodríguez en el Fuerte Tiuna en Caracas. "Venezuela tiene un promedio increíble, un récord Guinness mundial de eventos electorales, garantizados con el mejor sistema electoral del mundo", destacó.

Además, resaltó que el sistema electoral es "fácil, seguro accesible sobre todo protegido, y auditado". "Es el único que tiene 18 auditorías con la firma de los testigos de los partidos políticos y el día de hoy se hace la auditoria del 54% de las mesas de votación", señaló.

Maduro explicó que se trata de una "auditoria en caliente que chequea el voto físico con el acta electrónica y certifica que en esa mesa los datos transmitidos fueron correctos". "Es un sistema electoral construido y perfeccionado con el paso de los tiempos y las nuevas tecnologías", acotó.

El mandatario pidió "esperar los boletines oficiales y respetar los resultados sean lo que sean, y a partir de mañana lunes a trabajar undoso por Venezuela en reunificación y con la vista puesta en la nueva prosperidad que vamos a construir entre todos".

En este sentido anunció que convocó el Consejo Federal de Gobierno para recibir los proyectos de los gobernadores y alcaldes que ganen "y nos sentemos a trabajar, a buscar los presupuesto, la inversión para que los proyectos salgan adelante".

"Yo voy a ser jefe de gobierno todo este periodo y esos gobernadores y alcaldes una vez electos y juramentados tienen que venir a entenderse con Maduro como presidente que maneja la hacienda pública nacional de acuerdo con la Constitución", apuntó.

Además, afirmó que de "esta mega elección", lo que surgirá "será bueno y fortalecerá el diálogo político, la gobernabilidad democrática, la capacidad para enfrentar los problemas, y conseguir soluciones". "El 21 de noviembre es una fecha histórica y la escribimos en paz", acotó.

Diálogo
Por otra parte, destacó que "no hay condiciones" para reanudar el diálogo con la oposición en México, tras exigir al gobierno de Estados Unidos que debe "responder" por el "secuestro" del empresario colombiano Alex Saab, señalado de ser su "testaferro".

"Es muy grave lo que hizo el gobierno de Estados Unidos de secuestrar a un miembro de la comisión de diálogo del gobierno en México. Lo secuestró en Cabo Verde y sabia el gobierno de Estados Unidos las consecuencias", enfatizó.

En este orden, acusó de nuevo al gobierno de Estados Unidos de clavar "una puñalada por la espalda al diálogo entre el gobierno y la oposición guaidocista, extremista de Venezuela". "No hay condiciones para instalarlo todavía porque tienen que responder por ese secuestro y en el momento que creamos que hay condiciones lo anunciaremos al país", aseguró. Saab está acusado por Washington de blanquear 350 millones de dólares.

En otro orden instó de nuevo a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) que está fiscalizando los comicios a respetar la legislación y "estrictamente" al Consejo Nacional Electoral (CNE). "Para nosotros la Misión de la Unión Europea es una veeduría más. Todos los veedores, todos los acompañantes internacionales, deben respetar las leyes de Venezuela, la Constitución, y deben respetar estrictamente el reglamento del CNE que los invitó", apuntó.

El Jefe de Estado pidió a los observadores europeos que "tengan la humildad de los veedores de otros países", tras considerar que "hasta ahora se han comportado a la altura". "Ojalá sea así hasta el final de su misión de veeduría", puntualizó.


Fuente: Ámbito


Lunes, 22 de noviembre de 2021
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER