| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Venezuela llega a las urnas en una elección clave para el futuro de Maduro


En el Día de la Lealtad a Hugo Chávez, se celebrarán comicios municipales en todo el país, donde se votarán 337 alcaldías. El chavismo busca la legitimación del proyecto. La oposición, en tanto, intentará debilitar al oficialismo




El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afronta este domingo su primer test electoral en un marco de elevada inflación y una profunda escasez de productos básicos, siete meses después de haber sido elegido por el voto popular tras la muerte de Hugo Chávez.

Si bien estos comicios serán municipales, en los que se definirán autoridades de 337 alcaldías, tendrán un fuerte impacto a nivel nacional. Incluso fueron elevados a la categoría de plebiscito por la oposición.

Actualmente el chavismo controla más del 80% de los municipios y los escenarios prelectorales le auguraron que mantendrá al menos dos terceras partes, en especial luego de la "guerra económica" que el presidente mantiene con sectores empresariales y la oposición. Como consecuencia de esto, el mandatario fue eje de numerosas críticas al haber ordenado la intervención de comercios para rebajar los precios y, a su vez, por haber encarcelado a sus dueños.

En tanto, la oposición buscará mantener su liderazgo en las ciudades grandes, entre ellas las dos principales aglomeraciones del país, consideradas las "joyas de la corona": el distrito metropolitano de Caracas y la petrolera Maracaibo, que suman un sexto del padrón electoral.

El sábado, Capriles, desde su cuenta de Twitter, insistió en asignar un carácter de bisagra para el futuro venezolano a las municipales y haciendo, el vínculo con la fiesta católica del 8 de diciembre, pidió "que la Inmaculada Concepción nos ilumine mañana y expresemos ese cambio que queremos con nuestro voto".


Por su parte, la jornada electoral comenzó este domingo bien temprano, luego de que cientos de miles de jóvenes se lanzaron a calles y avenidas de todas ciudades y pueblos venezolanos para marchar a sus puestos en las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), eje de la extensa maquinaria electoral oficialista.

Asimismo, el chavismo buscará garantizarse cinco millones de votos, en un país con 19 millones de habitantes, en donde rige el sufragio optativo y viene de registrar una histórica abstención del 50% en comicios locales.

Para garantizar la seguridad, el gobierno de Venezuela desplegó 120.000 militares como refuerzo de las policías en todo el territorio, donde fueron instaladas casi 40.000 máquinas de votación.

Las medidas de seguridad incluyen ley seca durante tres días y medidas adicionales a la interdicción de portar armas, en un país cuya tasa de homicidios (54 anuales cada 100.000 habitantes) lo coloca como el tercero más violento de América Latina y por encima de naciones en guerra.

Los centros de votación, en tanto, permanecerán abiertos diez horas a partir de las 6, hora local, (10.30 GMT) y el Consejo Nacional Electoral (CNE) anticipa que los primeros resultados.


Un contexto poco satisfactorio

Venezuela llegó a las elecciones con una inflación del 54% anual, presiones irrisorias sobre la cotización del dólar en el ilegal mercado paralelo, donde cotiza nueve veces más que en el controlado mercado oficial, y escasez puntual de productos.

Maduro, en picada en los sondeos hasta octubre, salió al contraataque en noviembre y tras definirse como "presidente justiciero", lanzó una ofensiva que forzó la baja de precios de televisores, zapatos o tornillos, censó comerciantes y amenazó con prisión a díscolos.

De esta manera, Venezuela llega una vez más a las urnas, en unas elecciones que pueden ser cruciales para el futuro del proyecto chavista que, después de una gestión signada por la polémica y algunas medidas insólitas, buscará confirmar la legitimidad de su mandato.



Fuente: Infobae.


Domingo, 8 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER