| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundial
Fiebre de reservas de argentinos tras el sorteo del Mundial
A la Selección le tocó una zona accesible y eso disparó la demanda turística de argentinos. ¿Cuáles son los precios para ver todo el Mundial?







Ni la escasa cantidad de entradas, ni el valor del dólar turista ni, mucho menos, el recargo del 35% para las compras realizadas con tarjeta parece amedrentar a los argentinos que quieren viajar al Mundial de fútbol de Brasil.

En las últimas horas, luego de conocer -sorteo mediante- cuáles serán las tres ciudades donde jugará la Selección argentina en la primera ronda, muchos hinchas se comunicaron con su agencia de viaje de confianza o para terminar de cerrar un paquete que ya tenían señado desde hace algunos meses o para averiguar las posibilidades que había para conseguir un paquete que incluya a las tres ciudades donde jugará Argentina en la primera fase.

Aunque todavía la opción del paquete turístico no fue lanzada al mercado, especialistas del sector indican que las agencias están trabajando en el tema. "Las distancias para armar un paquete para la primera fase son muy buenas. Se puede ofrecer un aéreo Buenos Aires-Río de Janeiro, luego un terrestre de esa ciudad a Belo Horizonte, luego otro aéreo a Porto Alegre y finalmente la vuelta a Buenos Aires", indicó Diego Pons, CEO de la agencia Meeting Center.

El paquete de once días también incluirá las entradas para los tres partidos de Argentina (frente a Bosnia en Río, el 15 de junio; versus Irán en Belo Horizonte, el 21, y contra Nigeria en Porto Alegre, el 25) y los alojamientos.

Aunque por el momento no se dio a publicidad el valor que tendrán esos paquetes, sí se puede sacar un cálculo en base al valor de los pasajes, que representa una buena parte del presupuesto final.

Teniendo en cuenta el recargo del 35% el valor del pasaje ida y vuelta de Aerolíneas Argentinas para ir a Río de Janeiro durante el Mundial cotiza a US$1.950, a Belo Horizonte US$2.160 y algo menos de US$1.700 a Porto Alegre.

Por su parte, Diego Bargon, director de Marketing y Publicidad de la empresa de asistencia al viajero Universal Assistance, también explicó que se incrementan las ventas y consultas a partir de la definición de las sedes. "Teníamos niveles altísimos de consultas directas y a través de las agencias de viajes con las que operamos, pero a partir de ahora se están concretando las reservas".

Aunque aún no hay números oficiales sobre el costo que tendrá el paquete para ir a ver a Argentina en la primera ronda, algunos se animan a calcular que podría acercarse a los US$7.000. Los que quieran ir a ver toda la Copa del Mundo tendrán que atesorar el doble de ese presupuesto.

No impacta el 35%

Por otra parte, el directivo aseguró que la implementación del dólar turista, establecido en los $8,41 al cierre del viernes (oficial más el 35%), no impactará negativamente la llegada de argentinos al Mundial. "Creemos que un evento como es un Mundial de fútbol, que hace 28 años no se juega en Latinonamérica, no se va a ver afectado", aseguró el ejecutivo de Universal, empresa que contrató a Lionel Messi como imagen de su marca de cara a la próxima Copa del Mundo.

Argentina, con más de 1,6 millón de visitantes, fue el país desde el que llegó el número más alto de turistas a Brasil el año pasado.

Las autoridades no solo esperan mantener esa cifra durante 2014 impulsada por la celebración del Mundial de fútbol que albergará el vecino país entre junio y julio del próximo año, e incluso aumentarla hasta los siete millones de visitantes.

El aeropuerto de Río de Janeiro recibió al turista número 6 millones, lo que supone la cifra de visitantes foráneos más alta recibida por el país en su historia, informó la entidad estatal Empresa Brasileña de Turismo (Embratur).

Ese índice se vio especialmente favorecido por la organización de grandes eventos en Brasil durante 2013, como la Copa Confederaciones de fútbol o la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que contó con la participación del papa Francisco, que multiplicaron la llegada de visitantes, según Bae.

Los datos totales de 2013 aún no se conocen, pero en 2012 el mayor número de turistas llegados a Brasil procedían de Sudamérica (2,8 millones), seguidos por los europeos (1,6 millón), norteamericanos (716.000) y asiáticos (casi 300.000).







Fuente: Minuto Uno


Lunes, 9 de diciembre de 2013
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER