| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Finanzas
La clave para manejar el cambio tecnológico en tu negocio
Recientemente examiné la experiencia profesional de directores no ejecutivos de los principales bancos de Gran Bretaña. Como casi todas las industrias importantes de la actualidad, la banca depende de una tecnología compleja y cara.

Entonces, sentí curiosidad por saber si los individuos a cargo de la gobernanza corporativa tenían un conocimiento más que general de la tecnología de la información (TI). Descubrí que solo un banco tenía un miembro en su consejo con cierta experiencia directa en tecnología.

Esto es típico no solo en la banca sino también en la mayoría de las industrias importantes. La tecnología es el agente de cambio más importante de la actualidad; difícilmente alguna industria es inmune a su potencial disruptivo y de creación de valor.

No obstante, los directores no ejecutivos carecen de la experiencia necesaria para desafiar y apoyar a los presidentes y a los directores ejecutivos para que incorporen la mejor tecnología a sus empresas.

Hoy en día, muchas industrias siguen empleando tecnología anticuada. A menudo, solo un esfuerzo de varios años apoyado al nivel de la junta directiva puede garantizar una reforma de TI responsable. Pero sin experiencia en TI a nivel del directorado, ¿cómo puede un consejo directivo tomar decisiones educadas y aprovechar una tecnología y un comportamiento del consumidor rápidamente cambiantes?

Para garantizar que la gobernanza corporativa incluya suficiente supervisión de la tecnología, propongo que las compañías sigan los siguientes principios:

- Incorporar a un experto en tecnología en el consejo directivo. Dé prioridad a las personas que sigan involucradas con la tecnología. La tecnología se mueve muy rápidamente para el talento estancado, por buena fama que tenga. Prepárese para rotar este rol al menos cada dos años.

- No depender de asesores. Muchos consejos directivos dependen de asesores y consultores técnicos para que evalúen las necesidades tecnológicas de sus empresas. Con mucha frecuencia, sus consejos son demasiado genéricos.

- Hacer preguntas difíciles sobre el gasto en tecnología. Los directores de los departamentos de información a menudo no son premiados por eliminar códigos o equipos viejos; más bien, “yuxtaponen” la tecnología vieja con la tecnología antigua, lo malo sobre lo peor; lo cual deja a su compañía vulnerable ante empresas nuevas que no tienen ninguna herencia obsoleta que manejar.

- Entender las amenazas cibernéticas. Desafortunadamente, la nueva tecnología abre vulnerabilidades incluso cuando crea valor. La seguridad total no es posible, pero entender el trueque riesgo-beneficio es esencial. Un sondeo reciente encontró que 80 por ciento de los consejos directivos ni siquiera recibe informes sobre la estrategia de seguridad cibernética de su compañía. Los informes deberían darse periódicamente.

Los presidentes deberían probar la preparación de su compañía para manejar el cambio tecnológico trazando mapas de los desafíos actuales y futuros para presentarlos ante sus directores no ejecutivos actuales. Muy probablemente descubrirán una brecha entre su equipo y las necesidades de la compañía.

Jean-Louis Bravard es miembro no ejecutivo del consejo directivo de London and Partners.

Fuente: Dinero en Imagen


Domingo, 1 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER