| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Buscan acceso a historial personal
Gobierno británico presentó polémica ley de cibervigilancia
El gobierno británico presentó este miércoles un controvertido proyecto de ley de vigilancia cibernética que permite el acceso parcial al historial de navegación de los usuarios.




La ministra de Interior, Theresa May, presentó ante la Cámara de los Comunes el proyecto, que será debatido en las dos cámaras parlamentarias -Comunes y Lores- antes de ser sometido a votación en 2016, informó la agencia de noticias EFE.

De ser aprobada, la ley obligará a las empresas proveedoras de Internet a almacenar durante 12 meses las direcciones electrónicas de los sitios web que visitan los usuarios -aunque no el historial de navegación que se haga en la página- y los términos introducidos en los buscadores.

En caso de que el gobierno requiera esa información, las empresas deberán proporcionarla.

Durante la presentación en el Parlamento, el primer ministro, el conservador David Cameron, aseguró que el almacenamiento de las comunicaciones es "absolutamente esencial" para las investigaciones de la policía y de los servicios de seguridad.

En la misma línea, la ministra de Interior argumentó que la policía y los servicios secretos necesitan ese poder para combatir a los "grupos terroristas y las organizaciones criminales" que han convertido las redes sociales en "lugares seguros" donde esconderse y comunicarse entre ellos.

Agregó que ni la policía ni los servicios secretos tendrán acceso completo a los historiales de navegación de las personas sino que lo que recibirán será el equivalente a una factura de teléfono detallada.

"Un registro de conexión a Internet es un registro de comunicaciones que una persona ha utilizado, no un registro de todas las páginas web a las que ha accedido", aclaró la ministra en respuesta a las críticas provenientes de diversos sectores.

La oposición laborista calificó el proyecto de ley de "duro revés a los derechos civiles", mientras que organizaciones defensores de derechos civiles y humanos también rechazaron la propuesta.

"Después de tanta charla, este tan esperado proyecto de ley constituye un fuerte ataque a la seguridad en Internet de cada hombre, mujer y niño en nuestro país", manifestó Shami Chakrabarti, directora del grupo de derechos civiles Libertad.

La investigadora Alice Wyss, de Amnistía Internacional, advirtió de que dar "mayores poderes para husmear haría que el Reino Unido tienda a convertirse en un Estado de vigilancia".

"La vigilancia debería ser selectiva, no indiscriminada, y el sistema debería estar controlado por instancias independientes, no por políticos", agregó Wyss.

La propuesta será debatida por una comisión legislativa que podrá introducir los cambios que crea convenientes antes de que sea debatida formalmente por el Parlamento y votada.

Los funcionarios británicos que defienden la propuesta argumentan que es necesario introducir cambios a una legislación que data de 1995, cuando Internet aún no era comercial.

En la actualidad, las fuerzas de seguridad pueden escuchar las conversaciones telefónicas e interceptar correos electrónicos, previa autorización de las autoridades del Ministerio de Interior y siempre que sea por razones de seguridad nacional.





Fuente: Ámbito.com




Miércoles, 4 de noviembre de 2015
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER