| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
En la bendición de Pascuas, Francisco pidió por Venezuela
Luego de la misa del Domingo de Resurrección, el Papa Francisco pidió por "una salida a la crisis de Venezuela".
También recordó a la población de Siria, está "extenuada por la guerra que no tiene fin" y reclamó a la comunidad internacional que "inmediatamente ponga fin al exterminio que se está llevando a cabo" en ese país.

En su tradicional mensaje expresó: "Suplicamos frutos de consolación para el pueblo venezolano, el cual -como han escrito sus Pastores- vive en una especie de `tierra extranjera´ en su propio país. Para que, por la fuerza de la resurrección del Señor Jesús, encuentre la vía justa, pacífica y humana para salir cuanto antes de la crisis política y humanitaria que lo oprime, y no falten la acogida y asistencia a cuantos entre sus hijos están obligados a abandonar su patria".

Francisco citó así el mensaje de la Conferencia Episcopal Venezolana, que denunció que "en los últimos tiempos, Venezuela se ha convertido en una especie de "tierra extraña" para todos". "Con inmensas riquezas y potencialidades, la nación se ha venido a menos, debido a la pretensión de implantar un sistema totalitario, injusto, ineficiente, manipulador, donde el juego de mantenerse en el poder a costa del sufrimiento del pueblo, es la consigna. Junto a esto, además de ir eliminando las capacidades de producción de bienes y servicios, ha aumentado la pobreza, la indefensión y la desesperanza de los ciudadanos", acusaron los obispos. Francisco intentó mediar en el conflicto venezolano, sin éxito.



Francisco comenzó su mensaje "urbi et orbi", que repasa las situaciones más difíciles del mundo, deseando a todos "¡Feliz Pascua!", exaltando la resurrección de Cristo, "la verdadera esperanza del mundo, aquella que no defrauda".

"También hoy esta fuerza produce fruto en los surcos de nuestra historia, marcada por tantas injusticias y violencias. Trae frutos de esperanza y dignidad donde hay miseria y exclusión, donde hay hambre y falta trabajo, a los prófugos y refugiados -tantas veces rechazados por la cultura actual del descarte-, a las víctimas del narcotráfico, de la trata de personas y de las distintas formas de esclavitud de nuestro tiempo", denunció.

"Y, hoy, nosotros pedimos frutos de paz para el mundo entero, comenzando por la amada y martirizada Siria, cuya población está extenuada por una guerra que no tiene fin", imploró. Exhortó que "la luz de Cristo resucitado ilumine en esta Pascua las conciencias de todos los responsables políticos y militares, para que se ponga fin inmediatamente al exterminio que se está llevando a cabo, se respete el derecho humanitario y se proceda a facilitar el acceso a las ayudas que estos hermanos y hermanas nuestros necesitan urgentemente, asegurando al mismo tiempo las condiciones adecuadas para el regreso de los desplazados".

Pidió asimismo reconciliación para Tierra Santa, "que en estos días también está siendo golpeada por conflictos abiertos que no respetan a los indefensos", para Yemen y para todo el Oriente Próximo, para que el diálogo y el respeto mutuo prevalezcan sobre las divisiones y la violencia. Mencionó asimismo a los cristianos que sufren frecuentemente abusos y persecuciones y a aquellas regiones del continente africano que sufren por el hambre, por conflictos endémicos y el terrorismo. En especial, citó a Sudán del Sur y la "atormentada" República Democrática del Congo.

Francisco -que antes, en un sermón que improvisó, reflexionó sobre las "sorpresas de Dios" y llamó a tener el corazón abierto a esas sorpresas-, también pidió "frutos de diálogo" para la península coreana, "para que las conversaciones en curso promuevan la armonía y la pacificación de la región". "Que los que tienen responsabilidades directas actúen con sabiduría y discernimiento para promover el bien del pueblo coreano y construir relaciones de confianza en el seno de la comunidad internacional", exhortó. Asimismo reclamó "frutos de paz" para Ucrania, "para que se fortalezcan los pasos en favor de la concordia y se faciliten las iniciativas humanitarias que necesita la población".

No olvidó mencionar, por otra parte, a los niños que, a causa de las guerras y el hambre, crecen sin esperanza, carentes de educación y de asistencia sanitaria; y también para los ancianos desechados por la cultura egoísta, que descarta a quien no es «productivo». E invocó, finalmente, "frutos de sabiduría" para los que en todo el mundo tienen responsabilidades políticas, "para que respeten siempre la dignidad humana, se esfuercen con dedicación al servicio del bien común y garanticen el desarrollo y la seguridad a los propios ciudadanos".

Después de impartir la bendición "urbi et orbi", agradeció a la multitud que lo vivaba, su presencia, volvió a desear Feliz Pascua y se despidió con su clásico: "No se olviden de rezar por mí, buen almuerzo pascual y ¡arrivederci!".





Fuente: Infobae


Domingo, 1 de abril de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER