Sociedad Quedó firme el procesamiento del piquetero Juan Carlos Rolón en una causa por lavado 
La Cámara Federal de Resistencia dejó firme el procesamiento con prisión preventiva del líder del movimiento social “Roca Sólida”, Juan Carlos Rolón, en una causa en la que se encuentra procesado por lavado de dinero proveniente de la corrupción con fondos del ex IAFEP.
Juan Carlos Rolón, el creador del movimiento social “Roca Sólida”, continuará procesado y detenido como autor del delito de lavado de activos agravado por el presunto desvío de fondos públicos del exIAFEP para beneficio propio y de sus familiares. Así lo resolvió este viernes la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia luego de que la defensa del imputado desistiera del recurso de apelación por el procesamiento dictado por la jueza federal Nº 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, en abril pasado.
En concreto, con la firma de las juezas Rocío Alcalá y Patricia García el tribunal resolvió declarar desistido el recurso del abogado de Rolón y de su esposa Elvira Giménez, y sus hijos Gastón y Juan Gabriel, también procesados por lavado pero como partícipes secundarios y sin prisión preventiva.
El caso Rolón
La causa por lavado que involucra a Rolón y sus familiares es una de las cuatro impulsadas por el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, contra dirigentes de movimientos sociales que se habrían apropiado de fondos públicos del ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) del Chaco que debían destinarse a la construcción de viviendas por cooperativas.
En el caso particular de Rolón, durante la investigación se constató que manejaba personalmente o a través de sus hijos y su yerno las fundaciones Roca Sólida, Lisandro de la Torre, Soplando Vida, Piedras Vivas, Sólida y las cooperativas de trabajo Zona Sur Construcciones y Construcciones Alberdi Limitada. También se pudo saber que Rolón mantendría un vínculo estrecho con Carlos Mauricio Andión, expresidente del IAFEP. El exfuncionario provincial se encuentra detenido desde octubre de 2024 y recientemente fue requerido a juicio por defraudación a la administración pública y violación a los deberes de funcionario público tras su paso al frente del IAFEP durante los años 2022 y 2023.
Según el fiscal Sabadini, Rolón utilizaba los subsidios otorgados por el IAFEP a las fundaciones -lideradas por él e integradas por su grupo familiar- para la construcción de salones de fiesta, quinchos con parrilla y piscina, los cuales eran utilizados para disfrute y beneficio propio del grupo económico, siendo ofrecidos en alquiler a los fines de obtener un rédito económico.
Asimismo, las mejoras las habría realizado en bienes inmuebles pertenecientes al Estado Provincial. A eso se suma la compra y venta de una importante cantidad de vehículos por parte de los integrantes del grupo familiar, que no se correspondían con la situación fiscal declarada.
De acuerdo al cálculo realizado por la División de Delitos Económicos de la Policía del Chaco, solo a través de las fundaciones de Rolón e habrían movilizado más de 205 millones de pesos, lo que equivale a poco más de 1 millón de dólares.
Viernes, 4 de julio de 2025
|