| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Quedó firme el procesamiento del piquetero Juan Carlos Rolón en una causa por lavado


La Cámara Federal de Resistencia dejó firme el procesamiento con prisión preventiva del líder del movimiento social “Roca Sólida”, Juan Carlos Rolón, en una causa en la que se encuentra procesado por lavado de dinero proveniente de la corrupción con fondos del ex IAFEP.


Juan Carlos Rolón, el creador del movimiento social “Roca Sólida”, continuará procesado y detenido como autor del delito de lavado de activos agravado por el presunto desvío de fondos públicos del exIAFEP para beneficio propio y de sus familiares. Así lo resolvió este viernes la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia luego de que la defensa del imputado desistiera del recurso de apelación por el procesamiento dictado por la jueza federal Nº 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, en abril pasado.

En concreto, con la firma de las juezas Rocío Alcalá y Patricia García el tribunal resolvió declarar desistido el recurso del abogado de Rolón y de su esposa Elvira Giménez, y sus hijos Gastón y Juan Gabriel, también procesados por lavado pero como partícipes secundarios y sin prisión preventiva.

El caso Rolón

La causa por lavado que involucra a Rolón y sus familiares es una de las cuatro impulsadas por el fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, contra dirigentes de movimientos sociales que se habrían apropiado de fondos públicos del ex Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) del Chaco que debían destinarse a la construcción de viviendas por cooperativas.

En el caso particular de Rolón, durante la investigación se constató que manejaba personalmente o a través de sus hijos y su yerno las fundaciones Roca Sólida, Lisandro de la Torre, Soplando Vida, Piedras Vivas, Sólida y las cooperativas de trabajo Zona Sur Construcciones y Construcciones Alberdi Limitada. También se pudo saber que Rolón mantendría un vínculo estrecho con Carlos Mauricio Andión, expresidente del IAFEP. El exfuncionario provincial se encuentra detenido desde octubre de 2024 y recientemente fue requerido a juicio por defraudación a la administración pública y violación a los deberes de funcionario público tras su paso al frente del IAFEP durante los años 2022 y 2023.

Según el fiscal Sabadini, Rolón utilizaba los subsidios otorgados por el IAFEP a las fundaciones -lideradas por él e integradas por su grupo familiar- para la construcción de salones de fiesta, quinchos con parrilla y piscina, los cuales eran utilizados para disfrute y beneficio propio del grupo económico, siendo ofrecidos en alquiler a los fines de obtener un rédito económico.

Asimismo, las mejoras las habría realizado en bienes inmuebles pertenecientes al Estado Provincial. A eso se suma la compra y venta de una importante cantidad de vehículos por parte de los integrantes del grupo familiar, que no se correspondían con la situación fiscal declarada.

De acuerdo al cálculo realizado por la División de Delitos Económicos de la Policía del Chaco, solo a través de las fundaciones de Rolón e habrían movilizado más de 205 millones de pesos, lo que equivale a poco más de 1 millón de dólares.


Viernes, 4 de julio de 2025
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER