| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Líbano celebra sus primeras elecciones parlamentarias en nueve años
Por primera vez en nueve años, los libaneses votarán mañana en unas elecciones parlamentarias enmarcadas en una extensa crisis económica e influidas por la guerra en la vecina Siria y la lucha de poder entre las potencias regionales Arabia Saudita e Irán.
Los comicios, a los que están convocados unos 3,7 millones de votantes, se llevarán a cabo bajo una nueva ley electoral aprobada en junio de 2017, y habían sido postergados varias veces, debido a las continuas crisis políticas, por el propio Parlamento cuyo mandato expiró en 2013.

Los analistas no auguran grandes sorpresas en torno a los que seguirán siendo los principales actores políticos del país, a saber, el primer ministro Saad Hariri que lidera el mayor partido sunnita, Futuro; el presidente Michel Aoun del cristiano Movimiento Patriótico Libre; los drusos representados por el pragmático Walid Jumblatt; el Movimiento Amal del Jefe del Parlamento Nabih Berri y la indiscutible omnipresencia de la milicia chiita Hezbollah.

El poder se lo disputarán básicamente Hariri, un estrecho aliado de Occidente y del reino sunnita de Arabia Saudita, y Hezbollah, que cuenta con el apoyo de Irán.

El país, de un poco más de 6 millones de habitantes, posee un complejo sistema electoral diseñado para mantener la paz civil entre sunnitas, chiítas, cristianos y drusos, enfrentados en numerosas ocasiones desde la independencia, en 1943.

Los libaneses esperan que estos comicios cierren una convulsionada etapa iniciada tras el magnicidio del ex primer ministro Rafic Hariri (padre del actual) en 2005, la retirada de las tropas sirias tras tres décadas en el país y la escisión definitiva del espectro político en los bloques enfrentados con Bashar Al Assad como eje divisorio: la facción aliada chita y la detractora sunnita.

Una ley electoral aprobada en junio de 2017 establece un sistema proporcional en lugar del mayoritario, que estaba en vigor desde 1960.

Los 128 escaños actuales del Parlamento seguirán siendo mitad cristianos y mitad musulmanes. Por ley, el presidente debe ser cristiano maronita; el primer ministro, musulmán sunnita, y el vocero del Parlamento, musulmán chiita.

En el pasado, el partido que ganaba la mayoría de los votos en un distrito se llevaba todos los escaños parlamentarios correspondientes.

El nuevo sistema electoral se introdujo para favorecer también a los partidos pequeños.

Sin embargo, los analistas políticos locales vaticinan que pese a la nueva normativa electoral, la mayoría de los diputados pertenecientes a los principales bloques políticos serán reelegidos y que solo pocas nuevas caras sean capaces de conquistar escaños.

"Muchos continuarán votando por los partidos políticos tradicionales", asegura el analista político Amin Qamouriyeh, citado por la agencia DPA.

"Pocos probablemente voten por la llamada sociedad civil emergente", agregó, en alusión a los candidatos independientes el experto, para quien otra porción de votantes "que abandonó la esperanza de un cambio", optará por boicotear las elecciones "y disfrutar de un día libre".

A los comicios, por otra parte, concurren bastante más mujeres que en años pasados: 111 de los 583 candidatos son mujeres. Actualmente solo hay 4 diputadas en el Parlamento.

Se prevé que los primeros resultados oficiales de estos comicios que tendrán 42 partidos registrados, 69 alianzas electorales y 15 distritos, se den a conocer recién el lunes.

En un ambiente expectante, las calles de la capital libanesa, Beirut, estaban hoy repletas de carteles electorales con diferentes candidatos, y con el Ejército desplegado ya en varias zonas cercanas a los colegios electorales.

El plan de seguridad está coordinado con la Policía, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN), y el jefe del Ejército, el general Joseph Aoun, reveló que se desplegarán cerca de 30.000 militares en todo el país.





Fuente: Telam.


Sábado, 5 de mayo de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER