| Viernes 29 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Corrupción en Perú: el Congreso aprueba remover a todos los miembros del Consejo de la Magistratura
La decisión de la destitución fue unánime: los 119 congresistas presentes votaron para que los consejeros se vayan del CNM.
El pleno del Congreso de la República aprobó ayer la remoción de los siete miembros titulares del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) del Perú: Orlando Velásquez, Hebert Cubas, Maritza Aragón, Baltazar Morales, Iván Noguera, Julio Gutiérrez y Guido Aguila, en una sesión extraordinaria del Pleno del Parlamento realizada a pedido del presidente de la República, Martín Vizcarra, ante la crisis del sistema de justicia desatada en el Perú por la difusión de grabaciones a jueces, fiscales y miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) intercambiando favores y/o en tráfico de influencias.

La sesión se inició con la presentación del informe aprobado por unanimidad por la comisión de Justicia del Congreso, que recomendó la remoción de los consejeros por causa grave. Esto luego de que una serie de interceptaciones telefónicas publicadas por IDL-Reporteros involucraran a los consejeros Iván Noguera, Guido Aguila y Julio Gutiérrez con los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción.

Hubo consenso en la necesidad de remover a los miembros del CNM, por ello las intervenciones fueron aprovechadas por las bancadas para rechazar la corrupción dentro del sistema judicial, pese a que esta también involucra a varios legisladores y líderes políticos.

En esa línea, el congresista Yonhy Lescano (Acción Popular) se refirió a su colega Héctor Becerril y a la bancada de Fuerza Popular.

“No olvidemos que un miembro del CNM ha imputado a Becerril. Lo acusa de tratar de influir en el CNM para capturarlo (…). Esas prácticas (de intervención de poderes) las hacía Montesinos. Esas experiencias han regresado al país”, alertó en referencia a recientes declaraciones del consejero Baltazar Morales, quien confirmó que sostuvo una reunión privada con Becerril en febrero del año pasado.

En ese encuentro, según contó Morales, el legislador fujimorista trató de presionarlo para que vote por Julio Gutiérrez como presidente del CNM. Becerril se presentó –según la versión de Baltazar– “en nombre de su bancada”.

Lescano también recordó que en otro audio publicado por el programa periodístico Panorama se escucha al empresario Antonio Camayo, de Iza Motors, y al juez César Hinostroza coordinar una reunión con “la señora K”, de “la fuerza número 1”, en presunta referencia a Keiko Fujimori, la excandidata y presidenta de Fuerza Popular.

“Este Congreso también es responsable del caos que estamos viviendo”, concluyó Lescano.

La respuesta no tardó en llegar por parte de la bancada fujimorista: Héctor Becerril, quien reapareció ayer, tomó la palabra para reiterar por enésima vez su versión según la cual él no buscó interferir en la elección del presidente del CNM. El legislador fujimorista insistió en que nunca se reunió con Baltazar.

Luego tomó la posta el legislador aprista Jorge del Castillo, quien solicitó que las decisiones del Parlamento ataquen la raíz del problema de la corrupción y no se queden en lo anecdótico. En ese sentido, solicitó una reforma profunda del sistema judicial peruano.

Tras poco más de dos horas de debate, la votación se resolvió sin problemas.



LA CLAVE

– En medio del debate para remover de sus cargos a los miembros titulares del Consejo Nacional de la Magistratura, se conoció en el Congreso la difusión de nuevos audios que involucran a los legisladores fujimoristas Miguel Torres y Luz Salgado. Ambos serían denunciados ante la comisión de Ética.

– “El país le exige al Congreso tomar acciones rápidas, pero no podemos colocarle una mascarilla al tema y decir que esto acaba con la remoción de los consejeros”. Marisol Espinoza, congresista.

– “Tenemos que comprometernos a apoyar la reforma (del sistema judicial). Debemos aportar para hacer una revolución moral del sistema”. Jorge del Castillo, congresista

– “Tenemos que actuar con convicción para erradicar la corrupción, que ha convertido al CNM en un mercado negro donde se trafican influencias”. Oracio Pacori, congresista.






Fuente: La República (Perú)


Sábado, 21 de julio de 2018
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER