| Viernes 29 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Vaticano y China firmaron un histórico acuerdo que permite la designación de siete obispos
El Vaticano y China firmaron hoy un histórico acuerdo provisional por el que el papa Francisco reconoció a siete obispos en funciones y a uno fallecido, en el "inicio" del camino hacia la normalización de las relaciones bilaterales interrumpidas desde 1951.
Hasta ahora, los obispos designados por Francisco no eran reconocidos por el Vaticano.

Tanto el Vaticano como China confirmaron este acuerdo, que fue firmado en una reunión en Pekín por el subsecretario de Relaciones de la Santa Sede con los Estados, Antoine Camilleri, y el viceministro de Relaciones Exteriores de la República Popular de China, Wang Chao, como jefes de las delegaciones vaticana y china, respectivamente.

Se trata de un acuerdo que "no es el final del proceso" de las negociaciones entre las partes, sí "el inicio" de un camino hacia la futura normalización de las delicadas relaciones bilaterales, destacó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Greg Burke.

Los detalles no fueron comunicados, aunque Burke explicó que los fieles en China podrán "tener obispos que estén en comunión con Roma" y "al mismo tiempo reconocidos por las autoridades chinas".
En los últimos días, algunos medios habían adelantado que el Vaticano y China podrían estar trabajando en un acuerdo provisional por el que el Gobierno comunista seguiría teniendo la potestad de designar a los obispos, pero reconocería la autoridad del papa para pronunciarse sobre estos nombramientos.

En el caso de que el pontífice rechazara a alguno de los nombres elegidos por Pekín, ambas partes iniciarían un proceso de diálogo.

Estas informaciones no fueron confirmadas por la Santa Sede, que solo indicó que el acuerdo alcanzado se refiere al "nombramiento de obispos, un asunto de gran importancia para la vida de la Iglesia (católica), y crea las condiciones para una colaboración más amplia a nivel bilateral".

Este acuerdo ha sido posible "después de un largo proceso de negociaciones ponderadas y prevé evaluaciones periódicas sobre su implementación".

Además, según el Vaticano, ambos Estados comparten la voluntad de que "este acuerdo fomente un proceso de diálogo institucional fructífero y contribuya positivamente a la vida de la Iglesia Católica en China, al bien del pueblo chino y a la paz en el mundo".

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, celebró este avance y dijo que los obispos en China ahora están "en comunión con el Santo Padre".

Los lazos diplomáticos entre China y el Vaticano son oficialmente inexistentes desde 1951 por la excomunión por parte de Pío XII de dos obispos designados por Pekín, a lo que las autoridades chinas respondieron con la expulsión del nuncio apostólico, que se asentó en la isla de Taiwán.

China, por su parte, no reconoce al papa y tiene su propia Iglesia Patriótica Católica desde 1957.

Para retomar las relaciones, China exigió en numerosas ocasiones al Vaticano que rompa sus lazos diplomáticos previamente con Taiwán, igual que hace con otros Estados, y que no "interfiera" en los asuntos internos chinos.

El nombramiento de los obispos ha dividido a ambas partes durante largo tiempo, dado que la Santa Sede reclamaba que pudieran ser designados solo por el papa, mientras que Pekín los ordenaba mediante la Iglesia Patriótica Católica de China, sin el visto bueno papal.

En los últimos meses se llevaron a cabo una serie de negociaciones y el papa Francisco afirmó en varias ocasiones que le gustaría viajar a China.

En diciembre de 2017, en el vuelo de regreso a Roma tras su viaje a Birmania y Bangladesh, Francisco comentó que esta posibilidad "haría bien a todos", aunque reconoció entonces que un periplo aún no se estaba preparando.

En 2014, durante la visita del papa a Corea del Sur, China autorizó al avión del pontífice por primera vez a cruzar su espacio aéreo, momento en el que Francisco aprovechó para enviar un mensaje al pueblo chino.

El acuerdo provisional de hoy es un avance en las difíciles relaciones entre el Vaticano y China y un éxito en el pontificado de Francisco, que ya fue uno de los actores clave en el proceso de deshielo entre Estados Unidos y Cuba en 2014, tras más de cinco décadas de tensión.








Fuente: Télam


Sábado, 22 de septiembre de 2018
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER