| Viernes 29 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El acuerdo China-Vaticano divide posiciones y crea incertidumbre entre católicos chinos
El histórico acuerdo alcanzado entre China y Vaticano divide hoy a los católicos en el país asiático, donde ha sido duramente criticado por aquellos que durante años han denunciado la represión contra creyentes que se resistían al control del Partido Comunista chino.
El acuerdo provisional firmado el sábado sobre el nombramiento de obispos, principal motivo de conflicto entre los dos Estados cuyas relaciones están rotas desde 1951, involucra a unos diez millones de católicos que viven en China.

Muchos se preguntan si el pacto cambiará la situación actual en el país, donde las religiones siguen sufriendo represión.

"Estamos muy decepcionados por la decisión del Vaticano de firmar un acuerdo de este tipo con el Gobierno chino. Le falta transparencia", remarcó Porson Chan, quien preside la Comisión de Justicia y Paz de la Diócesis Católica de Hong Kong.

Porson Chan pidió al Vaticano "que garantice que el Gobierno chino respetará la libertad de los católicos en China".

El dirigente religioso expresó así el rechazo de los fieles a que el acuerdo pase por alto que en los últimos meses las autoridades chinas han detenido e intimidado a curas y obispos.

También se han destruido varias iglesias con el argumento de que eran ilegales, han confiscado cruces y han obligado a sustituir retratos de Cristo por otros del presidente chino, Xi Jinping.

"El Vaticano debería pedir al menos al Gobierno chino que libere a todos los obispos y sacerdotes detenidos y desaparecidos, y detenga la intimidación contra ellos", exigió el líder de la diócesis católica en Hong Kong.

Hasta ahora, los católicos chinos se encontraban divididos entre quienes seguían a la Iglesia Patriótica Católica, cuyos obispos son nombrados por el régimen comunista, y los fieles al papa, que practicaban la religión en iglesias clandestinas bajo persecución del Gobierno.

Hasta ahora, han trascendido pocos detalles sobre el acuerdo, pero se sabe que el papa Francisco ha reconocido a ocho obispos, uno de ellos fallecido, que habían sido nombrados por China y no eran admitidos "de forma oficial" por la Santa Sede.

Muchos consideran que con el reconocimiento de estos obispos designados por el régimen comunista el Vaticano ha cedido ante las exigencias de Pekín.

"Es impresionante la profunda falta de preocupación de la Santa Sede por los católicos perseguidos en China", criticó la directora de Human Rights Watch en China, Sophie Richardson, en su cuenta oficial de Twitter.

El cardenal Joseph Zen, arzobispo emérito de Hong Kong, consideró también al acuerdo como una falta de respeto a aquellos católicos encarcelados u obligados a vivir en la clandestinidad en los últimos años.

Algunas fuentes señalaron a la agencia española Efe que, aunque el Gobierno comunista tendrá ahora potestad para designar a los obispos, también reconocerá la autoridad de Francisco, algo que hasta ahora no hacía, para pronunciarse sobre estos nombramientos.

"Si lo decide el papa así, debe tener su razón. Lo que tenemos que hacer es obedecerle", comentó a Efe Xu Yang, nombre ficticio de una creyente de la iglesia clandestina.

Ella asiste a misas que se celebran en casas, aunque cambian regularmente de lugar para evitar ser detectados por el Gobierno por miedo a ser detenidos por participar en ceremonias no oficiales. De momento, se desconoce si esta situación cambiará tras el acuerdo.

Numerosas organizaciones denuncian que la libertad de religión no existe en China a pesar de que la Constitución la contempla, y critican las nuevas y recientes normativas con las que Xi está endureciendo el control sobre las actividades religiosas.

En medio de este cerco a las religiones, los católicos chinos quieren confiar en que el acuerdo con el Vaticano permita acabar con la división y la persecución, aunque los más críticos dudan de que la actitud del régimen comunista cambie.

"Las dos partes empiezan a dar un paso adelante. Esto puede ser importante para la integración de los católicos en China", aseguró a Efe Xiao Li, católica residente en Pekín.

Medios oficiales como el Global Times aseguran que los críticos con el acuerdo solo son "una minoría" que quiere "crear problemas".







Fuente: Télam


Domingo, 23 de septiembre de 2018
...

Volver

Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER