| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Homologan ley que transfiere a la UNNE el inmueble del Instituto de Criminalística

El Poder Ejecutivo de la provincia de Corrientes oficializó la ley recientemente sancionado en la Legislatura provincial por la cual se dona a la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) el inmueble donde desde 1974 funciona el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.



El Gobierno de Corrientes a principios del mes de junio de este año había presentado en la Legislatura provincial un proyecto por el cual propiciaba donar a la UNNE el edificio donde funciona desde 1974 el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.

Se argumentó desde el Gobierno la necesidad de dar estabilidad al funcionamiento de esa unidad académicas de gran aporte el campo profesional en la provincia.

Dicho proyecto de Ley fue aprobado hace dos semanas en la Legislatura y este viernes fue publicado en el Boletín Oficial del Gobierno de la Provincia de Corrientes el Decreto Nº2643, firmado por el gobernador de Corrientes, Gustavo Adolfo Valdés, y el Ministro Secretario General de la Gobernación, Juan Carlos Álvarez, en el cual se promulga la validez de la Ley Nº6.468 que establece la donación del inmueble.

Se trata del inmueble ubicado en la Ciudad de Corrientes, en la Manzana Nº 32- individualizado como Parcela B, en Plano de Mensura 26.980 “U” constante de una superficie total de 977, 20 m2, inscripto a nombre del Estado provincial. Es el histórico edificio del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología, ocupado desde 1974 por un Contrato de Comodato de Uso por parte del Estado provincial.

La donación del inmueble se efectuó con el cargo de destinarlo exclusivamente al funcionamiento del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.

En los considerandos de la ley se había resaltado que por la evolución de la carrera desde su creación, en directa vinculación con las necesidades profesionales de la provincia, era necesario dar seguridad jurídica respecto del lugar físico en el cual funciona el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.

Se fundamentó que la trascendencia que ha logrado la institución en estos últimos años se encuentra ligada a la contribución desde el ámbito científico académico, en temáticas inherentes a la criminalística, valiéndole a docentes e investigadores de dicha casa de altos estudios, premios de nivel nacional e internacional.


Historia de la carrera

El entonces Instituto de Criminalística Técnica fue creado en 1974 y por Resolución Nº 617/76 se estableció que la denominación correspondiente al título de grado era de Licenciado en Criminalística, mientras que los títulos intermedios referían a Documentólogo Público Nacional, Accidentólogo Público Nacional y Balístico Público Nacional, debiendo optarse por alguno de ellos.

La evolución que fue experimentando la carrera, debido a la notoriedad alcanzada, generó la modificación tanto en la enunciación del título de grado, el que a partir de la Resolución Nº 2118/87, correspondió al de Licenciado en Criminalística y Criminología, ampliando el campo de acción de los egresados.

Asimismo, la carrera adquirió la denominación de Licenciatura en Criminalística y Criminología. Los títulos intermedios establecidos por la citada resolución, correspondían al de Perito Accidentólogo por un lado, y al de Perito Documentólogo por otro.

Una nueva propuesta de cambio curricular y de formulación de las Incumbencias profesionales fue aprobada por el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste por Resolución Nº 1286/91. Estableciéndose como título intermedio el de Accidentólogo/ Documentólogo y el título de grado de Licenciado en Criminalística y Criminología.

Con posterioridad, el proyecto es enviado al Ministerio de Cultura y Educación de la Nación que lo aprobó por Decreto Nº 2826 del 2 de noviembre de 1994. De este modo, el Ministerio establece, por primera vez, las Incumbencias Profesionales de esta carrera que abarcan el campo de la Criminalística y la Criminología.

En el año 2001 se modificó el Plan de Estudios, a través de la Resolución N° 703/01 del Consejo Superior, adecuándolo a las exigencias del cambio curricular iniciado por la Universidad Nacional del Nordeste, en 1995. Así, a partir del año 2002, se da inicio al dictado de la Licenciatura en Criminalística y la carrera pasa a tener una duración de cuatro años.

En el año 2013, por Resolución N° 728/13 del Consejo Superior, se creó la carrera de Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana (Ciclo de Complementación Curricular), que fue ofertada en dos oportunidades desde el año 2014, en convenio con el Gobierno de la Provincia de Corrientes, para los Técnicos en Seguridad Pública y Ciudadana, que actualmente se encuentra su segunda cohorte con más de 120 oficiales de la Policía de Corrientes cursando en las aulas del Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología.

Asimismo, el Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología tiene una serie de convenios de Prácticas Profesionales con diversos organismos privados y públicos de la Provincia. Uno de ellos con el Ministerio de Seguridad de la Provincia.

Este año se suscribió un Convenio Marco entre el Ministerio de Seguridad de La Provincia, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la UNNE para investigar, difundir, realizar campañas de concientización y capacitar en todos lo referente a la educación y seguridad vial, cuyo centro de trabajo es el Instituto de Ciencias Criminalística y Criminología.





Fuente: Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste






Viernes, 26 de octubre de 2018
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER