| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Creativa puesta en valor de árboles para denunciar la tala urbana indiscriminada
Un grupo de mujeres, entre ellas artistas, trabajadoras textiles y ambientalistas, acapararon ayer la atención en la plaza 25 de Mayo, en cercanías de la Casa de las Culturas donde se encuentra un viejo palo borracho.



Allí, en el marco de las acciones de la oenegé Árboles Urbanos, realizaron la segunda de un total de cinco intervenciones textiles del proyecto Portales Arborescentes. Esta acción tiene como una de sus prioridades denunciar las violentas podas y extracciones de los árboles de la ciudad.



Esta propuesta es generada por un colectivo de mujeres preocupadas por la numerosa pérdida de árboles, quienes usan al arte textil como herramienta colectiva y transformadora, para visibilizar las especies, frenar la excesiva tala de arbolado urbano y generar conciencia ciudadana.
Con este tipo de acciones -según contaron los participantes- se pretende generar un recorrido arbóreo colorido y sorprendente en diferentes puntos de la ciudad, donde el transeúnte podrá encontrarse ante un árbol que ya no es el de siempre: estará intervenido y contará una historia.
Así, la intención primordial es generar conciencia a través del arte acerca de la importancia de los árboles de la ciudad, visibilizando las especies autóctonas y llamando la atención de los vecinos ante la “extrema situación de talas y podas excedidas”.
Esta actividad está llevada a cabo por el colectivo Contexto Textil, como representación de una suma de voluntades. El total de las intervenciones se viene trabajando hace aproximadamente un mes, usando como materia prima principal descartes textiles en desuso. La idea surgió -según contó una de las participantes de la actividad- al ver un árbol ubicado en Brown al 300, que había sido adornado y “vestido” con sorprendentes accesorios.

Portales arborescentes
El proyecto colectivo Portales Arborescentes consiste en el desarrollo de intervenciones textiles en árboles de extensa vida en la ciudad de Resistencia. Estas intervenciones textiles, y al mismo tiempo culturales, buscan visibilizar a estos especímenes desde su historia, su significado ancestral, sus propiedades y beneficios. Asimismo estas acciones también denuncian las violentas podas y extracciones de los árboles de la ciudad.
Cada árbol y su intervención están íntimamente vinculados desde el sentido revelado por las voces ancestrales de nuestra tierra chaqueña, que en el principio le tejieron historias, en aquel tiempo en el que coexistían hermanados ríos, árboles, animales y hombres.
Los árboles a intervenir serán: un cebil, a partir de la leyenda wichí del descenso de las Mujeres de Luz; un ambay, en base al barrio de hormigas que viven y protegen a esta especie; un timbó, tomando el sentido sonoro de la leyenda que nombra a sus chauchas como “orejas de cacique”; un palo borracho, recreando la leyenda wichí de su barriga proveedora de vida; y un chivato, destacando la maravillosa forma malabar de sus ramas.
“Queremos interpelar a nuestra comunidad para abrir un nuevo sendero en nuestra relación con la naturaleza, reconociendo el origen cosmológico que compartimos, recreándolo y recordándolo a través de estas intervenciones culturales. Buscamos reivindicar a nuestros árboles como parte de nuestro entorno, reconociéndolos como honorables seres que merecen nuestro cuidado y respeto, y de quienes tenemos mucho que aprehender, como seres humanos”, indicaron.




Fuente: Diario Norte


Domingo, 15 de julio de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER