| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Creativa puesta en valor de árboles para denunciar la tala urbana indiscriminada
Un grupo de mujeres, entre ellas artistas, trabajadoras textiles y ambientalistas, acapararon ayer la atención en la plaza 25 de Mayo, en cercanías de la Casa de las Culturas donde se encuentra un viejo palo borracho.



Allí, en el marco de las acciones de la oenegé Árboles Urbanos, realizaron la segunda de un total de cinco intervenciones textiles del proyecto Portales Arborescentes. Esta acción tiene como una de sus prioridades denunciar las violentas podas y extracciones de los árboles de la ciudad.



Esta propuesta es generada por un colectivo de mujeres preocupadas por la numerosa pérdida de árboles, quienes usan al arte textil como herramienta colectiva y transformadora, para visibilizar las especies, frenar la excesiva tala de arbolado urbano y generar conciencia ciudadana.
Con este tipo de acciones -según contaron los participantes- se pretende generar un recorrido arbóreo colorido y sorprendente en diferentes puntos de la ciudad, donde el transeúnte podrá encontrarse ante un árbol que ya no es el de siempre: estará intervenido y contará una historia.
Así, la intención primordial es generar conciencia a través del arte acerca de la importancia de los árboles de la ciudad, visibilizando las especies autóctonas y llamando la atención de los vecinos ante la “extrema situación de talas y podas excedidas”.
Esta actividad está llevada a cabo por el colectivo Contexto Textil, como representación de una suma de voluntades. El total de las intervenciones se viene trabajando hace aproximadamente un mes, usando como materia prima principal descartes textiles en desuso. La idea surgió -según contó una de las participantes de la actividad- al ver un árbol ubicado en Brown al 300, que había sido adornado y “vestido” con sorprendentes accesorios.

Portales arborescentes
El proyecto colectivo Portales Arborescentes consiste en el desarrollo de intervenciones textiles en árboles de extensa vida en la ciudad de Resistencia. Estas intervenciones textiles, y al mismo tiempo culturales, buscan visibilizar a estos especímenes desde su historia, su significado ancestral, sus propiedades y beneficios. Asimismo estas acciones también denuncian las violentas podas y extracciones de los árboles de la ciudad.
Cada árbol y su intervención están íntimamente vinculados desde el sentido revelado por las voces ancestrales de nuestra tierra chaqueña, que en el principio le tejieron historias, en aquel tiempo en el que coexistían hermanados ríos, árboles, animales y hombres.
Los árboles a intervenir serán: un cebil, a partir de la leyenda wichí del descenso de las Mujeres de Luz; un ambay, en base al barrio de hormigas que viven y protegen a esta especie; un timbó, tomando el sentido sonoro de la leyenda que nombra a sus chauchas como “orejas de cacique”; un palo borracho, recreando la leyenda wichí de su barriga proveedora de vida; y un chivato, destacando la maravillosa forma malabar de sus ramas.
“Queremos interpelar a nuestra comunidad para abrir un nuevo sendero en nuestra relación con la naturaleza, reconociendo el origen cosmológico que compartimos, recreándolo y recordándolo a través de estas intervenciones culturales. Buscamos reivindicar a nuestros árboles como parte de nuestro entorno, reconociéndolos como honorables seres que merecen nuestro cuidado y respeto, y de quienes tenemos mucho que aprehender, como seres humanos”, indicaron.




Fuente: Diario Norte


Domingo, 15 de julio de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER