| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Trump dio un discurso del Estado de la Unión de tono electoral
El presidente prometió que "lo mejor está por venir", sin mencionar nunca la definición sobre su juicio político.

En un clima de tensión con la oposición, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio anoche el último discurso del Estado de la Unión de su mandato en clave electoral, celebró "la recuperación económica increíble" que vive el país y prometió que "lo mejor está por venir", sin mencionar nunca la definición hoy de su juicio político.

"El nivel de desempleo es el más bajo de los últimos 50 años", celebró el mandatario y agregó que es el menor "de la Historia" para las minorías negra, hispana y asiática.

Destacó que su gobierno tiene "una agenda es pro familia, pro trabajadores, pro crecimiento"; que se "está recuperando la capacidad industrial" y que "3,5 millones de personas en edad de trabajar se han unido a la fuerza laboral".

Lejos de reconocer que la economía había comenzado a crecer durante el segundo mandato de Barack Obama, Trump calificó de "fracasadas" las políticas del gobierno anterior y adjudicó todas las cifras positivas a su administración.

Celebró el nuevo tratado de libre comercio con México y Canadá, y su guerra comercial con China. "Cumplí mi promesa", aseguró.

El mandatario le dedicó tiempo también a los temas que más interesan a los estadounidenses, especialmente en un año electoral: educación y salud.

Defendió la eliminación del sistema de salud universal aprobado por el gobierno anterior y pidió al Congreso su apoyo para prohibir que los inmigrantes que viven ilegalmente puedan recibir tratamiento gratuito y otra para "prohibir el aborto" en la segunda mitad del embarazo.

"Todos debemos coincidir en que todas las vidas valen", dijo y puso como ejemplo a una mujer que tuvo un beba prematura de 21 semanas y seis meses y que fue una de sus invitadas de la noche.

Además, defendió "el derecho constitucional a rezar en las escuelas públicas" y la Segunda Enmienda de la Constitución que garantiza la compra y tenencia de armas.

Finalmente, calificó de "sin precedentes" su esfuerzo por reforzar la frontera Sur y aseguró que los acuerdos que firmó con Mexico, Honduras, El Salvador y Guatemala redujeron en un 70% las entradas ilegales desde mayo pasado.

Uno de los momentos más tensos del discurso fue cuando equiparó inmigrantes ilegales con inmigrantes que cometieron crímenes y acusó a gobiernos locales opositores, como el de Nueva York o California, de refugiar a violadores y asesinos.

Trump dio su último discurso del Estado de la Unión de su mandato en una atmósfera tensa pero favorable, en la víspera de su esperada absolución en el juicio político que realiza el Senado y tras su primera victoria rotunda en las primarias presidenciales.

El presidente habló desde la misma cámara que hace solo unas semanas lo acusó formalmente de utilizar su cargo, la política exterior estadounidense y los recursos del Estado para su beneficio electoral.

Atrás de él y al lado del vicepresidente Mike Pence, estuvo sentada la dirigente que encabezó el proceso en su contra, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi. La última vez que se reunieron para hablar, en octubre pasado, el encuentro terminó con gritos y un portazo de la líder opositora.

Desde entonces no se hablan. Hoy, al inicio de la ceremonia, Pelosi extendió su mano para saludarlo y Trump la ignoró.

Ni bien terminó la ceremonia, Pelosi le devolvió la gentileza al romper frente a las cámaras la copia del discurso que Trump le había entregado.

La crisis política en Venezuela


Uno de los pocos temas que unificaron a todo el hemiciclo y rompieron la grieta bipartidista fue el apoyo al líder de la oposición venezolana, Juan Guiadó, a quien Trump identificó como "el verdadero y legítimo presidente de Venezuela".

"La dictadura de (Nicolás) Maduro será destruida. Lleve a su país el mensaje que Estados Unidos los apoya", aseguró el mandatario y todo el congreso se puso de pie y lo aplaudió.

Trump le dio una relevancia especial a la crisis venezolana al incluirla en medio de los temas domésticos y no al final de su discurso, cuando tradicionalmente los mandatarios se refieren a la política exterior.

Pero cuando le tocó hablar de su agenda exterior, defendió su llamado plan de paz para el conflicto israelí-palestino, el ataque que ordenó y mató al comandante iraní Qasem Soleimani en Irak y adelantó que buscará retirar todas las tropas de Afganistán.

"No es nuestra función ser fuerzas de seguridad de otras naciones", argumentó.

Tras el discurso presidencial, la tradición dicta que un dirigente del partido opositor le responda con otro mensaje a la nación.

Este año, la respuesta en inglés estuvo en manos de la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, quien hablará desde la escuela de su hija, mientras que la congresista por el estado de Texas Veronica Escobar le contestó en español desde su ciudad natal, la fronteriza El Paso.


Miércoles, 5 de febrero de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER