| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Por el coronavirus, Valdés decidió dar licencias especiales a empleados públicos que viajaron a países de riesgo
El gobernador tomó la medida en las últimas horas, tras el avance del COVID-19 en el país y la región. También se dará licencias a quienes hayan estado en contacto con personas que visitaron lugares que aparecen en el listado de la OMS.
El decreto fija las licencias en 15 días, sin afectar salarios, y a continuación compartimos todos los detalles de la decisión gubernamental.



Es así que en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 162, incisos 1 y 2, de la Constitución de la Provincia de Corrientes, el Gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, decreta –con fecha del 9 de marzo- otorgar licencia excepcional de 15 días para que permanezca en su hogar todo agente de la Administración pública provincial, centralizada y descentralizada, que habiendo ingresado al país que figure en la lista autorizada de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y de los que actualmente señale el Ministerio de Salud de la Nación, contados a partir de su arribo.

Se extiende esta licencia a quienes manifiesten haber tomado contacto reciente con personas que sean portadoras del virus o estén bajo sospecha, contados a partir de su declaración ante la autoridad competente. En cada caso se seguirán los protocolos correspondientes.



La norma establece que “esta licencia excepcional no afectará la normal percepción de remuneraciones ni tan poco los adicionales que por ley o convenio les correspondiere percibir. Asimismo, la licencia excepcional no se computará a los fines de considerar toda otra prevista normativamente o por convenio y que correspondieran al uso del agente”.

Se instruye a todas las áreas ministeriales a tomar las medidas pertinentes según su competencia de acuerdo con las recomendaciones de los ministerios de Salud y Educación de la Nación y las normas que en tal sentido dicte la Provincia.

Se instruye a la Dirección de Aeronáutica y a la Dirección de Transporte de la Provincia a tomar las medidas necesarias para aplicar de manera inmediata los correspondientes protocolos de actuación, en el Aeropuerto Internacional “Dr. Fernando Piragine Niveryro” y en la estación de ómnibus provincial.

Se solicita a las autoridades del Poder Legislativo y Judicial y a las municipalidades, la adhesión a esta normativa en el marco de las competencias que le son propias.

El presente decreto es refrendado por el Ministro Secretario General y el Ministerio de Salud Pública.



Considerandos



El decreto fue realizado según lo conceptuado en la Resolución 2020-178-APN-MT del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, las recomendaciones emanadas por la mencionada cartera, y por la Resolución 2020-82-APN-ME del Ministerio de Educación de la Nación, y considerando:

Que el nuevo Coronavirus (COVID-19) se está propagando aceleradamente a nivel mundial y en razón de que esta propagación es de persona a persona, resulta de vital importancia el pronto aislamiento de aquellas que representen un riesgo para otras; que Argentina se encuentra en alerta máxima para sensibilizar la vigilancia epidemiológica y la respuesta integrada.

Actualmente, Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población; que el Ministerio de Salud de la Nación ha emitido recomendaciones generales para prevenir virus respiratorios, incluyendo COVID 19; que por la Resolución 2020-82-APN-ME, el Ministerio de Educación de la Nación recomienda la adopción de medidas preventivas en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades del país, sean de gestión estatal o privada, de educación obligatoria o superior.

La resolución solicita a las provincias que en el marco de sus competencias adopten esas recomendaciones; que el Ministerio de Salud Pública de la Provincia ya ha activado el protocolo de actualización y tratamientos médicos pertinentes para proteger la salud de la población; que en el ámbito laboral provincial, es necesario atender las contingencias que esta urgente necesidad de aislamiento de personas en riesgo eventual de padecer la enfermedad genera.

Consecuentemente, corresponde brindar a los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado en relación de dependencia, las garantías que de su relación de trabajo pudieren verse afectadas por esta contingencia, de manera que permanezcan inalterables los derechos de los trabajadores; que corresponde, en razón a lo expuesto, otorgar a los agentes de la Administración Pública, centralizada y descentralizada, con carácter excepcional licencia especial con goce de haberes que permita cumplir con las prevenciones sanitarias establecidas en las recomendaciones del Ministerio de Salud de la nación con los protocolos y tratamientos médicos pertinentes. Asimismo, se recomienda a empleadores del sector privado la adopción de estas medidas.; que frente a estas contingencias se recomienda a las municipalidades la adhesión a esta norma.

Por ello, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 162, incisos 1 y 2, de la Constitución de la Provincia de Corrientes, el Gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, decreta –con fecha del 9 de marzo- otorgar licencia excepcional de 15 días para que permanezca en su hogar todo agente de la Administración pública provincial, centralizada y descentralizada, que habiendo ingresado al país que figure en la lista autorizada de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y de los que actualmente señale el Ministerio de Salud de la Nación, contados a partir de su arribo. Se extiende esta licencia a quienes manifiesten haber tomado contacto reciente con personas que sean portadoras del virus o estén bajo sospecha, contados a partir de su declaración ante la autoridad competente. En cada caso se seguirán los protocolos correspondientes.

Se establece que esta licencia excepcional no afectará la normal percepción de remuneraciones ni tan poco los adicionales que por ley o convenio les correspondiere percibir. Asimismo, la licencia excepcional no se computará a los fines de considerar toda otra prevista normativamente o por convenio y que correspondieran al uso del agente.

Se instruye a todas las áreas ministeriales a tomar las medidas pertinentes según su competencia de acuerdo con las recomendaciones de los ministerios de Salud y Educación de la Nación, y las normas que en tal sentido dicte la Provincia.

Se instruye a la Dirección de Aeronáutica y a la Dirección de Transporte de la Provincia a tomar las medidas necesarias para aplicar de manera inmediata los correspondientes protocolos de actuación, en el Aeropuerto Internacional “Dr. Fernando Piragine Niveryro” y en la estación de ómnibus provincial.

Se solicita a las autoridades del Poder Legislativo y Judicial y a las municipalidades, la adhesión a esta normativa en el marco de las competencias que le son propias. El presente decreto es refrendado por el Ministro Secretario General y el Ministerio de Salud Pública.


Miércoles, 11 de marzo de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER