| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Covid-19 en Corrientes: septiembre comenzó con 110 casos nuevos, dispersión y la tercera muerte


En sólo cinco días, en la vecina provincia hubo un importante incremento de los contagios, con diferentes edificios aislados. Además, de acuerdo con el último parte al menos 18 personas se encuentran internadas a causa de la enfermedad.

Septiembre arrancó con un escenario epidemiológico complejo, por los brotes de covid-19 que se registraron en la ciudad, y en sólo cinco días se detectaron 110 casos en Capital. Se trata de una cifra elevada para un inicio de mes, sobre todo porque durante todo agosto Salud Pública notificó 125 positivos.

Esta situación también se dio como consecuencia de los clústeres (contagios que ocurren en una misma área) que se venían registrando desde la segunda quincena de agosto en diferentes lugares y un brote que se localizó en la fábrica textil Tipoití, donde todavía continúan las investigaciones epidemiológicas.


De hecho, los trabajadores de dicha empresa comentaron a El Litoral que en los controles (realizados el jueves) volvieron a detectar casos positivos, en tanto que ayer se realizó la última tanda de hisopados cuyos resultados esperan que se conozca el lunes. (Recuadro) Mientras tanto, el elevado poder de transmisibilidad de la covid-19 se evidenció durante la primera semana de septiembre. Es que, a medida que confirmaban nuevos casos, los contagios se dispersaron dibujando un mapa de la ciudad marcado por diferentes zonas con casos activos.

Tanto es así que durante esta semana se aislaron preventivamente varios edificios o viviendas (barriales y céntricas), continúan cerrados al menos dos Caps, empresas (como una proveedora de servicios de limpieza) y organismos como Invico o el Banco de Corrientes. En todos estos espacios se realizaron diagnósticos para covid-19 cuyos resultados todavía no fueron confirmados, al menos de manera oficial.

En este mes, además, se confirmó la tercera muerte por covid-19, una mujer de 75 años oriunda de Capital que se encontraba internada en estado de gravedad con enfermedades preexistentes y había recibido el tratamiento de plasma de convaleciente. Mientras que en julio fallecieron dos hombres, uno de 70 años de Capital y un paciente de 69 años de Paso de los Libres.

En lo que respecta a la salud de los pacientes, de acuerdo con el último parte médico del hospital de campaña, 18 personas están internadas con diagnóstico de covid-19 de las cuales diez se encuentran en la unidad de terapia intensiva y cinco reciben asistencia respiratoria.

Transmisión viral

El último parte epidemiológico de Salud Pública notificó ayer un número récord de nuevos casos detectados en la provincia, con 30 personas que dieron positivo al virus, de las cuales 26 corresponden a Capital. En ese mismo reporte, el Comité de Crisis destacó que 23 personas se contagiaron por contacto estrecho con positivos locales, una persona se relacionó con un positivo de Chaco y todavía se encontraba en estudio el nexo epidemiológico de dos personas.

La clasificación de “nexo epidemiológico en estudio”, puede cambiar en el transcurso de los días cuando la investigación se profundice, pero también es cierto que la aparición de casos sin origen de contagio claro es clave para determinar si existe o no transmisión viral activa.

Por lo pronto, desde el Comité de Crisis no brindaron detalles al respecto, sólo indicaron que la vigilancia sanitaria continúa en curso, entretanto mantienen la recomendación del cumplimiento estricto de las nuevas medidas que implican una reducción de la movilidad de la población. Mientras tanto, el Gobierno se prepara para definir la continuidad o el cambio de fase.

Prevención

Dado el alto índice de contagios que se contabiliza en el país y el aumento de casos que se registraron en los últimos días en Capital, los expertos insisten en solicitar a la población que se extremen las medidas preventivas. “La responsabilidad social es fundamental en este tiempo, la distancia de dos metros, uso de barbijos y no reunirse. Sin encuentros no habría contagios, por eso es tan importante el aislamiento”, detalló a El Litoral la infectóloga del Instituto de Medicina Regional, Silvia Balbachan.

Para cerrar, vale destacar que los cuidados deben reforzarse en caso de convivir con personas que integran el grupo de riesgo, considerando las complicaciones que genera la covid-19 en esta población. De hecho, las estadísticas mundiales revelan que el coronavirus afecta fundamentalmente a pacientes con enfermedades preexistentes o mayores de 60 años.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 6 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER