| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Corrientes: el sector empresarial solicitó al Ejecutivo provincial retomar el horario habitual


La Federación Empresarial de Corrientes (FeCorr) junto con la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (Apicc), solicitaron este viernes al Gobierno de Corrientes que se retome el horario habitual de apertura. Los comercios minoristas fueron los más afectados por el cambio en la jornada laboral. La gente aprovechó sólo las mañanas para hacer compras, produciendo aglomeraciones en el microcentro de la capital.

En la primera semana de septiembre, estas asociaciones llamaron a acompañar las medidas restrictivas, y a la siguiente semana el horario de 9 a 17 se hizo obligatorio.

Durante esta tarde se esperan anuncios del Ejecutivo provincial con respecto a la continuidad de la cuarentena por covid-19 en Corrientes, que incluirá la respuesta a este petitorio de las empresas correntinas.


“Queremos transmitir eso al Gobierno provincial, y esperamos la evaluación que hagan ellos en relación al contagio y la trazabilidad”, dijo Gustavo Ingaramo, presidente de FeCorr.

El jueves se reunieron mediante una plataforma digital los integrantes de FeCorr y Apicc, y evaluaron las opciones que presentaron al día siguiente al Ejecutivo provincial. Hicieron hincapié en que necesitan el retorno del horario de atención de 8 a 21, sobre todo para los negocios minoristas, los más afectados por las últimas medidas que tienen el propósito de contener los brotes de covid-19 en la Capital.

Ingaramo anticipó también que solicitarán al Banco Central de la República que permita a las sucursales correntinas extender sus horarios los días de cronogramas de pago de jubilaciones y pensiones, otro factor que durante estas semanas provocó largas filas en el microcentro.

“Lo que nos piden los comerciantes, minoristas sobre todo, de la Capital es volver al horario habitual; aparte de que ya se venía con la baja en las ventas, es importante la baja que sucedió durante estas dos semanas”, explicó Ingaramo en diálogo con El Litoral. El pedido al Gobierno es exclusivamente para este sector de pequeñas empresas, en una franja horaria de 8 a 21.

“Para los servicios y para las empresas recaudadoras de pagos y tarjetas planteamos que amplíen el horario de atención, de manera que puedan, justamente, usar las horas de la siesta para recaudar y que no se formen las colas, sobre todo a la mañana”, recalcó el titular de FeCorr.

En los primeros días de este mes las dos organizaciones empresariales llamaron a los comerciantes locales a adherirse a la solicitud del gobernador Gustavo Valdés y del intendente Eduardo Tassano, de reprogramar los horarios de atención a los clientes, como una de las principales medidas en la Capital para contener los contagios de coronavirus. La semana pasada, esta medida, de atender de 9 a 17, se tornó obligatoria.


Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 13 de septiembre de 2020
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER