| Jueves 7 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Estados Unidos
Biden confirmó el retiro de todas la tropas estadounidenses de Afganistán
El presidente estadounidense, Joe Biden, retirará todas las tropas de Afganistán antes del 11 de septiembre, cuando se cumplen 20 años de los atentados de 2001, lo que pondrá fin así con la guerra más larga en la que participó Washington.

La retirada será cinco meses después de lo previsto en el acuerdo alcanzado por su predecesor, Donald Trump, con los talibanes, para la salida de las tropas.

Los detalles, incluyendo el calendario que maneja la Casa Blanca serán anunciados mañana por el demócrata, indicó hoy la secretaria de prensa, Jen Psaki.

“El Presidente va a pronunciar una declaración en la Casa Blanca sobre el camino a seguir en Afganistán, incluyendo sus planes y el calendario para la retirada”, anunció la vocera.

No a la solución militar en Afganistán

“(Biden) Ha sido consistente en su postura de que no hay una solución militar para Afganistán, hemos estado ahí demasiado tiempo”, agregó Psaki, citada por la agencia de noticias AFP.

La nueva fecha límite para retirar las tropas estadounidenses será el 11 de septiembre, lo que marcaría un final simbólico de la guerra más larga en la historia de Estados Unidos: exactamente 20 años después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 que desencadenaron la invasión inicial de Estados Unidos a Afganistán.

La comunicación entre Blinken y Ghani

La noticia se dio a conocer luego de que el secretario de Estado Anthony Blinken sentara las bases del anuncio sobre el retiro en una llamada telefónica con el presidente afgano Ashraf Ghani.

“Hoy hablé con el secretario Blinken. Discutimos el proceso de paz en curso, las próximas conversaciones de paz en Turquía y también hablamos sobre la próxima llamada telefónica con el presidente Joe Biden”, tuiteó Ghani.

Blinken no divulgó detalles precisos sobre la operación, pero explicó que Biden llamará a Ghani el jueves, según dos fuentes familiarizadas con la llamada telefónica, citadas por la cadena CNN.

Cantidad de efectivos estadounidenses en Afganistán

Oficialmente, en Afganistán hay 2.500 tropas estadounidenses, aunque el número fluctúa y se especula que hay 1.000 más que esta cifra, y hasta 7.000 fuerzas extranjeras adicionales en la coalición allí, la mayoría pertenecientes a la OTAN.

Un alto funcionario del Gobierno de Biden, por su parte, sostuvo hoy que los objetivos de la invasión inicial de Afganistán, que eran hacer justicia por los ataques del 11 de septiembre y desbaratar a los terroristas, se habían logrado “hace algunos años”.

“Esto no es 2001. Es 2021. En 2021, la amenaza terrorista que enfrentamos, emana de varios países, de hecho varios continentes”, agregó.

Fomentar las conversaciones de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes

Ahora, Estados Unidos se centrará en los esfuerzos diplomáticos para fomentar las conversaciones de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes, y las únicas fuerzas militares que permanecerán allí serán las necesarias para proteger a los diplomáticos estadounidenses.

En marzo pasado, Biden fue “inflexible” en que una retirada apresurada no era viable por “razones tácticas”, pero juzgó que permanecer en Afganistán por mucho más tiempo no reflejaba las necesidades del panorama actual de amenazas globales.

Asimismo, pidió una revisión de la política que incluiría “opciones realistas genuinas” que no “endulzarían” esa situación y anticipó que la fecha límite no se basaba en condiciones.

Una decisión importante en la gestión Biden

Los talibanes, por su parte, se habían comprometido a renovar los ataques contra Estados Unidos y la OTAN si no se respetaba la fecha inicial, pero no está claro si cumplirán con esas amenazas dado el plan de Biden para una retirada gradual entre ahora y septiembre, según reportó el periódico The Washington Post.

De todas formas, Washington comunicó a los talibanes “en términos inequívocos” que los ataques a las tropas estadounidenses durante el proceso de retirada se enfrentarían con represalias, afirmó el alto funcionario.

La retirada de las tropas de Afganistán es la primera decisión importante de la presidencia de Biden con respecto a las tropas estadounidenses en el extranjero.



FUENTE: Télam


Miércoles, 14 de abril de 2021
...

Volver

Sociedad
Exdirectora del Pediátrico fue asaltada y terminó con el brazo fracturado
Locales | Alicia Michelini, médica y exdirectora del Hospital Pediátrico, fue víctima de un violento robo este martes en plena calle, en la ciudad de Resistencia. El hecho ocurrió alrededor del mediodía en la zona de José Hernández al 400, cuando un delincuente que se movilizaba en moto la sorprendió y le arrebató su mochila con una computadora portátil y dinero en efectivo.
Sociedad
Caso $LIBRA: aparecen fotos y videos desconocidos de Hayden Davis en la Argentina
Locales | El material aporta nuevos datos sobre la gira del CEO de Kelsier Ventures por Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta y Paraguay; luego, se reunió con Milei.
Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER